Ponen en marcha en Brasil el plan ‘Luz para Todos’
El presidente Luiz Inacio Lula da Silva lanzó ayer un plan para llevar electricidad a 12 millones de brasileños que viven en zonas rurales, en un intento por evitar que los jóvenes dejen el campo atraídos por las luces de la ciudad.
El proyecto, de 2.400 millones de dólares a cinco años, pretende llevar electricidad a los 175 millones de habitantes de Brasil y sigue al programa bandera de Lula, Hambre Cero, para desarrollar las zonas rurales del país.
El presidente argumentó que llevar electricidad a pueblos que carecen de ella crearía empleos y abriría posibilidades, tales como la construcción de bombas de agua en el empobrecido noreste del país, donde la agricultura sufre debido a los períodos prolongados de sequía.
La falta de electricidad es amplia en algunas zonas del interior, sin mencionar las comunidades aisladas que se encuentran en la vasta selva amazónica de Brasil. Sólo 8% de las viviendas tienen electricidad en el pueblo donde comenzará el plan.
El proyecto Luz para Todos estará financiado principalmente por el gobierno federal, y el resto por los gobiernos estatales y locales.
La ministra de Energía, Dilma Rousseff, dijo que la electricidad en sitios que no sean muy remotos será provista por la expansión de redes existentes, y que las comunidades aisladas recibirán sus sistemas de generación propios e independientes en base a recursos renovables de energía.
El proyecto, de 2.400 millones de dólares a cinco años, pretende llevar electricidad a los 175 millones de habitantes de Brasil y sigue al programa bandera de Lula, Hambre Cero, para desarrollar las zonas rurales del país.
El presidente argumentó que llevar electricidad a pueblos que carecen de ella crearía empleos y abriría posibilidades, tales como la construcción de bombas de agua en el empobrecido noreste del país, donde la agricultura sufre debido a los períodos prolongados de sequía.
La falta de electricidad es amplia en algunas zonas del interior, sin mencionar las comunidades aisladas que se encuentran en la vasta selva amazónica de Brasil. Sólo 8% de las viviendas tienen electricidad en el pueblo donde comenzará el plan.
El proyecto Luz para Todos estará financiado principalmente por el gobierno federal, y el resto por los gobiernos estatales y locales.
La ministra de Energía, Dilma Rousseff, dijo que la electricidad en sitios que no sean muy remotos será provista por la expansión de redes existentes, y que las comunidades aisladas recibirán sus sistemas de generación propios e independientes en base a recursos renovables de energía.
Más de Impresa General
Noticias del día
Mercado
El Tesoro de Joe Biden no devaluará al dólar
Mercado Automotor