Los bancarios van al paro en reclamo de un aumento
El titular de La Bancaria, Juan José Zanola, anunció ayer que se realizarán paros en los bancos públicos y privados los días 26 y 27 de noviembre y 3 y 4 de diciembre próximos, ante la negativa de las cámaras del sector a incrementar los sueldos básicos en esa actividad.
Zanola confirmó que esos días “habrá paros en los bancos públicos y privados las tres últimas horas de atención al público, pero cumpliendo el pago de los Planes Trabajar y a los jubilados .
El dirigente gremial justificó la decisión que adoptó la cúpula de La Bancaria porque “luego de tres meses de negociaciones con las cámaras de sector, éstas se niegan a incorporar los $ 200 de aumento salarial a los básicos de convenio de esa actividad .
Por su parte, el vocero de La Bancaria, Eduardo Berrózpe, responsabilizó a los banqueros por el fracaso en el proceso de conciliación que impuso el ministerio de Trabajo, en el conflicto.
Zanola confirmó que esos días “habrá paros en los bancos públicos y privados las tres últimas horas de atención al público, pero cumpliendo el pago de los Planes Trabajar y a los jubilados .
El dirigente gremial justificó la decisión que adoptó la cúpula de La Bancaria porque “luego de tres meses de negociaciones con las cámaras de sector, éstas se niegan a incorporar los $ 200 de aumento salarial a los básicos de convenio de esa actividad .
Por su parte, el vocero de La Bancaria, Eduardo Berrózpe, responsabilizó a los banqueros por el fracaso en el proceso de conciliación que impuso el ministerio de Trabajo, en el conflicto.
Más de Impresa General
Noticias del día
Finanzas Mercados
REM: un banco y dos consultoras de la City las que más acertaron en el 2020
Agencias y hoteles en estado crítico
Empresas de turismo le piden al Gobierno otro ATP para sobrevivir
Economía y Política