NO PROPUSO NADA EN CONCRETO, PERO POR PRIMERA VEZ ADMITIO LA POSIBILIDAD
Lavagna se declaró a favor flexibilizar la legislación laboral
“Creo que hay que hacer que las normas legales se correspondan con la realidad. Por lo menos con el criterio de diferenciar regímenes permanentes de los que hay cuando se registra alto desempleo , dijo el ministro de Economía.
Al exponer en la segunda jornada de la Novena Conferencia Industrial de la Unión Industrial Argentina (UIA) el funcionario indicó que “hay una gran tarea que hacer en materia de empleo en negro. No tengo propuestas específicas, hay que pensar el tema. Pero creo que hay que hacer que las normas legales se correspondan con la realidad. Por lo menos con el criterio de diferenciar regímenes permanentes de los que hay cuando se registra alto desempleo“.
Lavagna se pronunció en contra de agregar rigidez al sistema“, aunque sí dijo que el marco de esa discusión debe tener un sentido social.
El ministro invitó a los industriales a trabajar desde el año que viene para solucionar el problema del empleo irrregular. Pero al hacerlo, les transmitió una consigna precisa: “No me interesa que funcionen como armadores de opinión sino en términos de decisores de inversión .
Reiteró que, para acabar con los impuestos distorsivos, una vía es presionar al Congreso con la sanción de la suba del impuesto a los cigarrillos, que dará 1.000 millones de pesos adicionales al Tesoro.
En otro orden, precisó que “el Gobierno no está dispuesto a dar blanqueos fiscales ni moratorias“. También sostuvo que “no vamos a tener a la política económica a la cola de la deuda“, tras lo cual ratificó que seguirá la negociación.
Lavagna se pronunció en contra de agregar rigidez al sistema“, aunque sí dijo que el marco de esa discusión debe tener un sentido social.
El ministro invitó a los industriales a trabajar desde el año que viene para solucionar el problema del empleo irrregular. Pero al hacerlo, les transmitió una consigna precisa: “No me interesa que funcionen como armadores de opinión sino en términos de decisores de inversión .
Reiteró que, para acabar con los impuestos distorsivos, una vía es presionar al Congreso con la sanción de la suba del impuesto a los cigarrillos, que dará 1.000 millones de pesos adicionales al Tesoro.
En otro orden, precisó que “el Gobierno no está dispuesto a dar blanqueos fiscales ni moratorias“. También sostuvo que “no vamos a tener a la política económica a la cola de la deuda“, tras lo cual ratificó que seguirá la negociación.
Más de Impresa General
Noticias del día
Finanzas y Mercados
Las acciones de YPF en Nueva York rebotan 10% mientras los bonos operan con dudas
INVERSIÓN DE CASI U$S 300 M
YPF Luz concluirá tres plantas de electricidad antes de mitad de año
Economía y Política
Hackearon la cuenta de ANSeS de Mauricio Macri
Trabajos del futuro