UN GRUPO QUIERE QUE SE RESPETE LA IDENTIDAD PERONISTA Y PIDE DAR EL DEBATE

La idea de Kirchner de afiliar al PJ a la socialdemocracia generó revuelo interno

Si bien K aún no oficializó ese proyecto, hay visiones encontradas entre los dirigentes. Y algunos no están de acuerdo con pegarse a ese espacio internacional

La idea que abriga el ex presidente Néstor Kirchner de encolumnar, una vez reorganizado, al partido Justicialista en la internacional Social Democracia despertó un fuerte debate interno entre los peronistas.

A pesar de que el proyecto aún está en su estado embrionario, las opiniones de los distintos sectores del amplio espectro pejotista son encontradas.

Por lo pronto, durante las innumerables reuniones con dirigentes que pasaron por la nueva meca kirchnerista de Puerto Madero, el patagónico, entre otros temas, ya empezó a esbozar ese proyecto.

El debate está instalado, pero conociendo el celo y hermetismo con el que el ex presidente sabe manejarse, algunos se animaron a opinar abiertamente, mientras que otros prefirieron dar su postura pidiendo respetar el “off the record . En algunos casos se excusan y dicen que primero lo hablarán con Kirchner.

Lo cierto es que algunos comparten la idea de la filiación al espacio progresista, mientras que otros prefieren despegarse del perfil liberal que le dio Carlos Menem en los ‘90 cuando se encolumnó en la Democracia Cristiana, pero mantenerse sólo en el plano nacional respetando la particular identidad peronista. Más allá de los límites impuestos por el secreto kirchnerista, la idea de Kirchner fue admitida por el gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, y el líder de la CGT, Hugo Moyano, luego de que ambos lo visitaran en Puerto Madero.

Este diario adelantó en la edición del lunes que el patagónico habló de su intención con un dirigente bonaerense, que conoce los pasos legales a seguir.

En un Congreso partidario de 1998 se tomó la decisión de alejarse de la Democracia Cristiana, por lo que el apoderado legal del PJ, Jorge Landau, envió las notas pidiendo la desafiliación. “El partido tiene que tener una posición de centroizquierda, progresista, que se enmarca en una Internacional Socialista , dijo Capitanich días atrás, luego de su encuentro con Kirchner.

El diputado kirchnerista, Carlos Kunkel, admitió que no habló del tema con el ex mandatario, aunque se mostró a favor de que el PJ “tenga participación con fuerzas políticas más integradas, justas y equitativas .

Quien si habló del tema con Kirchner fue Moyano, que se mostró de acuerdo con diferenciarse de las políticas liberales de los ‘90, pero hizo hincapié en que el PJ tiene una “fuerte identidad propia y muy fuerte .

En cambio, el legislador José María Díaz Bancalari no ve viable la intención del ex presidente, ya que considera que “el peronismo es una doctrina original, propia, soberana, y autóctona . Otro dirigente sindical de peso que pidió reserva de su identidad, dijo a este diario que la prioridad “es normalizar el partido y luego “discutirlo en el seno del PJ. Sin embargo, dejó su impresión al recordar que “el general Perón decía que el movimiento no es ni liberal ni marxista . Otro peronista porteño que ocupa un importante cargo en el PJ capitalino tiene una postura similar. Ante este diario reconoció que “lo ideal es desafiliarse de la Democracia Cristiana, pero no enrolarse en ningún espacio porque tenemos identidad propia. El peronismo es como una tercera posición con un perfil muy argentino . Como si se hubiesen puesto de acuerdo, algunos intendentes bonaerenses prefirieron esperar alguna señal de Kirchner antes de opinar en público, aunque uno de ellos opinó que “hoy por hoy estamos más cerca de la ideología socialista .

Noticias de tu interés