Esteban Santana
No te asustes, esta vez no hay pálidas (guerra entre economistas, piqueteros cortando calles, sindicalistas versus intendentes, pobres contra pobres, K tirando flores a sus amados grupos económicos, Lavagna versus acreedores). Pero el mundo sigue andando, el país muestra señales de vida y la competencia arrecia entre empresas, una señal maravillosa que muestra que el sector privado no se duerme. Primero, una curiosidad: en España, las eléctricas Iberdrola y Endesa empiezan a ofrecerte Internet para competir con las telefónicas. La conexión vendrá por los cables de luz, a través de la tecno PLC que permite trasmitir datos y voz por el cable de energía. Así que la computadora podrás enchufarla para tener electricidad y también para conectarte, lo que permitirá llegar a 22 millones de hogares, algunos de los cuales no tienen teléfono. Y aquí por fin se desató la batalla entre celulares y teléfonos fijos, habrás visto los avisos de Movicom ofreciendo 600 minutos para extender tu celu a casa, usando el mismo número y por
$ 15,99. Creo que es la primera vez (salvo en larga distancia) que las celus le pelean a Telecom y Telefónica, que hoy te cobran un abono (sin pulsos, sin minutos, sin vaso, sin agua) de alrededor de $ 13,22 por mes. ¿No es una gran noticia? Ah, son tarifas sin IVA. Algún defecto tenían que tener. Para ponernos a tono, preparate para perder al golf el sábado. ES
$ 15,99. Creo que es la primera vez (salvo en larga distancia) que las celus le pelean a Telecom y Telefónica, que hoy te cobran un abono (sin pulsos, sin minutos, sin vaso, sin agua) de alrededor de $ 13,22 por mes. ¿No es una gran noticia? Ah, son tarifas sin IVA. Algún defecto tenían que tener. Para ponernos a tono, preparate para perder al golf el sábado. ES
Más de Impresa General
Noticias del día
Finanzas Mercados
REM: un banco y dos consultoras de la City las que más acertaron en el 2020
Agencias y hoteles en estado crítico
Empresas de turismo le piden al Gobierno otro ATP para sobrevivir
Economía y Política