Contratarán directamente a los médicos de cabecera
•
El PAMI contratará médicos individualmente, y también a las clínicas, para desactivar el actual sistema de gerenciadoras, porque las autoridades consideran que “uno de los errores más graves del actual sistema es que el médico es un empleado de la clínica y practica una medicina muy restrictiva .
No obstante, existe el riesgo de que los médicos –como ya ocurrió en el pasado– terminen reclamando
relación de dependencia.
“Nosotros no queremos médicos en relación de dependencia, sino que compitan entre sí y desvincular ágilmente a los que no trabajen bien , dijo Juan González Gaviola.
Para evitar ese peligro, se exigirá a los médicos que se organicen en redes, y estas serán las que
cobrarán las cápitas del PAMI, y las distribuirán entre sus miembros.
El PAMI, según los cálculos de la intervención, necesita 1.000 clínicas y 6.000 médicos de primer nivel. Hasta ahora ya se han inscripto para la licitación 12.000 profesionales, 1.500 policonsultorios y 2.500 clínicas, que serán seleccionados por calidad, y no por precio.
Los médicos cobrarán $ 2,10 por afiliado por mes, con un tope máximo de 1.000 pacientes, y la cápita para las clínicas acaba de subir de $ 19 a $ 21,4, debido a que se amplió el menú de especialidades que se les exige. Esto costará
$ 90 millones anuales al PAMI.
La obra social tiene un presupuesto anual de $ 2.700 millones. El 80% se dedica a prestaciones. Los afiliados son 3.400 millones (9% de la población).
Más de Impresa General
Noticias del día
Finanzas Mercados
REM: un banco y dos consultoras de la City las que más acertaron en el 2020
Agencias y hoteles en estado crítico
Empresas de turismo le piden al Gobierno otro ATP para sobrevivir
Economía y Política