Aseguradoras reducen posiciones en títulos públicos
Por efecto de cambios en las normas de valuación y el pago de impuestos con títulos públicos, las compañías de seguros redujeron sus tenencias en papeles del Estado en $ 440 millones, entre diciembre de 2002 y junio de 2003. De esta forma, pasaron de tener el 64 % de la cartera colocado en títulos pendientes de reestructuración, a poco menos del 60% en junio pasado.
Al mismo tiempo, los depósitos a plazo fijo crecieron del 15% de la cartera de inversiones en diciembre de 2002, al 22% en junio de este año. Las inversiones totales suman hoy $ 12.900 millones.
Según fuentes de la Superintendencia de Seguros, en el período las aseguradoras afectaron títulos públicos al pago de impuestos, según cupos establecidos por la AFIP, fundamentalmente para pagar IVA. Además, se modificó el método de valuación de los préstamos garantizados que tienen en cartera para que el devengamiento del CER no fuera tan pronunciado.
Al mismo tiempo, los depósitos a plazo fijo crecieron del 15% de la cartera de inversiones en diciembre de 2002, al 22% en junio de este año. Las inversiones totales suman hoy $ 12.900 millones.
Según fuentes de la Superintendencia de Seguros, en el período las aseguradoras afectaron títulos públicos al pago de impuestos, según cupos establecidos por la AFIP, fundamentalmente para pagar IVA. Además, se modificó el método de valuación de los préstamos garantizados que tienen en cartera para que el devengamiento del CER no fuera tan pronunciado.
Más de Impresa General
Noticias del día
Mercado
El Tesoro de Joe Biden no devaluará al dólar
Sustentabilidad
Conquistas 2020: cuáles son los proyectos que fueron Ley
Empresas tecnológicas