CADA VEZ SE VENDEN MENOS MINICOMPONENTES Y SISTEMAS ‘HI-FI’
A las nuevas generaciones no les interesa el equipo de audio
El sistema ‘hi-fi’, que llegó a ser el orgullo del living, está en sus últimas etapas de su vida. La tecnología revoluciona la forma en que la gente escucha música
Cuando se escriban las crónicas de los productos electrónicos de consumo masivo, 2003 será el año de la desaparición del hi-fi.
No es que la gente escuche menos música. La música está en todos lados, en computadoras, aparatos portátiles, sistemas de home theatre, teléfonos celulares. Pero el stereo, que durante décadas fue el centro del entretenimiento hogareño está en baja, y casi en desuso.
En Estados Unidos, las ventas de componentes de audio, como compacteras y amplificadores estéreo, cayeron casi 30% en el primer semestre de este año. En el caso de los sistemas completos de audio, esos minicomponentes diseñados para cocinas u oficinas, disminuyeron 20%.
En los comercios de electrónicos, los estantes antes dedicados a los productos hi-fi, ahora están repletos de pantallas de cristal líquido, procesadores de “sonido panorámico y “home theatre in a box .
Hasta para los consumidores que pagan altas sumas por el mejor equipo, el audio ahora tiene una función de soporte para el video.
Los avances tecnológicos son la principal causa de esta revolución, pero las fuerzas sociales también influyen. Ahora se escucha música como compañía mientras se hacen otras actividades: jogging, cocina, trabajo frente a la computadora, etc.
Esto en parte refleja un cambio generacional. Hoy quienes compran por primera vez un equipo de audio, que generalmente tienen cerca de 20 años, crecieron con medios digitales como PC, videojuegos, teléfonos celulares y mensajes instantáneos. La idea de sentarse y escuchar 75 minutos de música empaquetada es impensable para una generación acostumbrada a que los medios son interactivos y portátiles.
No es que la gente escuche menos música. La música está en todos lados, en computadoras, aparatos portátiles, sistemas de home theatre, teléfonos celulares. Pero el stereo, que durante décadas fue el centro del entretenimiento hogareño está en baja, y casi en desuso.
En Estados Unidos, las ventas de componentes de audio, como compacteras y amplificadores estéreo, cayeron casi 30% en el primer semestre de este año. En el caso de los sistemas completos de audio, esos minicomponentes diseñados para cocinas u oficinas, disminuyeron 20%.
En los comercios de electrónicos, los estantes antes dedicados a los productos hi-fi, ahora están repletos de pantallas de cristal líquido, procesadores de “sonido panorámico y “home theatre in a box .
Hasta para los consumidores que pagan altas sumas por el mejor equipo, el audio ahora tiene una función de soporte para el video.
Los avances tecnológicos son la principal causa de esta revolución, pero las fuerzas sociales también influyen. Ahora se escucha música como compañía mientras se hacen otras actividades: jogging, cocina, trabajo frente a la computadora, etc.
Esto en parte refleja un cambio generacional. Hoy quienes compran por primera vez un equipo de audio, que generalmente tienen cerca de 20 años, crecieron con medios digitales como PC, videojuegos, teléfonos celulares y mensajes instantáneos. La idea de sentarse y escuchar 75 minutos de música empaquetada es impensable para una generación acostumbrada a que los medios son interactivos y portátiles.
Más de Impresa General
Noticias del día
La CNV combate maniobras
Dólar: suspenden a un agente de Bolsa por un "rulo" aprovechando MEP y CCL
Demandaría u$s 60 millones
Estudian hacer un shopping a cielo abierto en Puerto Madero
Financial Times