Las grandes inversiones que la exploración de petróleo en las capas pre-sal exigirá a Petrobras en Brasil llevaron a la compañía a desmovilizar su cartera internacional. Los activos de refinación en el exterior, incluyendo la usina de Pasadena, en Texas, están entre los que podrán colocarse en venta.

El presidente de Petrobras, José Sergio Gabrielli, explicó a Valor que el objetivo de la compañía estatal con lo que él llama “ajuste de cartera no es hacer caja, porque las ventas de esos activos, considerando el volumen de inversiones necesarias, no generaría suficientes ingresos en caja. La meta es optimizar la cartera frente a las oportunidades en Brasil. “Estoy hablando de gente, capital y habilidades , dijo el ejecutivo.

Gabrielli afirmó que la refinería de Pasadena, 100% de Petrobras, es una posible candidata a la venta. La empresa negocia además la venta de la refinería San Lorenzo, en Argentina, y de una red de 326 estaciones de servicio. El año pasado, vendió una planta de fertilizantes a Bunge.

“No puedo decir lo que voy a vender , señaló Gabrielli. “Pero estamos concentrando nuestra inversión internacional en exploración y producción, y todos activos de refino en el exterior son potenciales candidatos a la venta. Pero sólo candidatos. No tenemos nada avanzado en este momento , agregó.

Petrobras adquirió 50% de Pasadena Refining System en 2005, convirtiéndose en socia del grupo belga Astra. Desentendimientos llevaron a los socios a los tribunales y la estatal petrolera brasileña fue obligada a comprar el 50% restante este año, por u$s 639 millones.

Gabrielli dijo que el foco de Petrobras en el exterior pasa a ser la exploración y producción, pero negó que eso implique un retroceso en la internacionalización de la compañía. De los u$s 11.500 millones programados para destinar a inversiones en esa área hasta 2014, u$s 4.000 millones irán al exterior. El volumen es pequeño considerando los u$s 224.000 millones previstos para todas las áreas en ese período.

El presidente de Petrobras explicó además que en la etapa exploratoria, en el exterior se prestará atención a las inversiones en aguas profundas, principalmente en la Costa Oeste de Africa, en el Golfo de México, en Colombia y en nuevas áreas en el sur de Portugal y el Mar Negro.

En América latina, Gabrielli afirmó que Petrobras opera en la distribución principalmente en países donde además de “buenas relaciones de vecindad (Uruguay, Paraguay y Argentina), tiene grandes compradores de productos (Chile). “La (chilena) Enap es una de las grandes compradoras y, por eso, es relevante tener distribución en Chile , afirmó el ejecutivo brasileño.