Casi como corolario de la crisis financiera internacional, la conciencia despierta la necesidad de desarrollar sistemas que permitan certificar la calidad ambiental de las acciones corporativas en la Argentina, regulando así los impactos de las actividades económicas.

En este sentido, se incorpora la variable ambiental como meta de desarrollo económico y por ende social, dentro del sistema bursátil local. Aplaudimos la decisión de la Comisión Nacional de Valores (CNV), como ente regulador bursátil, su iniciativa de desarrollar un sistema de certificación y validación de las actividades corporativas en función del cuidado del ambiente.

Parte de la propuesta incluye facilitar la creación de instrumentos financieros que incorporen el desarrollo sustentable como mecanismo de fortalecimiento y competitividad empresarial. La CNV determinará a través de su normas la obligación por parte de las sociedades incluidas en el régimen de la oferta pública de informar a sus accionistas, inversores y público en general sobre el cumplimiento de la normativa ambiental. Las sociedades deberán informar la política ambiental, los resultados de auditorías ambientales y la existencia de sistemas de gestión ambiental, si hubiere. La CNV trabajará con otras organizaciones para desarrollar una regulación ad hoc.

En el mundo ya existen varios índices bursátiles con inclusión de la variable ambiental como pivote. Un claro ejemplo de ellos, es el Dow Jones Sustainability Group Index, que en sus distintas variantes, solamente permite adhesiones de empresas que cumplen con ciertos criterios ambientales y sociales preestablecidos por la autoridad bursátil, tales como códigos de conducta, gobierno corporativo, gestión de riesgos, cambio climático, biodiversidad, ecoeficiencia, retención de talentos y formación de capital humano. Los comportamientos de las empresas son monitoreados en forma permanente y las empresas que no cumplen con los requisitos pautados, son eliminadas de los índices.

Además, hay que entender este tipo de iniciativas como un avance hacia las acciones de Responsabilidad Social Empresaria.