El cambio a las redes de telecomunicaciones totalmente digitales, podría conducir a una generalizada interrupción económica, si no se las protege contra hackers, advirtió el presidente de Nortel Networks.

Bill Owens, CEO del fabricante canadiense de equipos para telecomunicaciones, hizo un paralelismo con los apagones de luz que afectaron a 50 millones de personas en varias partes de América del Norte en 2003. No obstante, advirtió que el caos podría extenderse aún más.

Owens dijo que las redes nuevas –basadas en tecnología de protocolo de Internet– que empiezan a desplegar las empresas y los servicios públicos para sus comunicaciones de voz son vulnerables a virus, gusanos y ataques de hackers. El problema es más complicado porque la red de IP también transporta el tráfico de datos.

Ya antes hubo comentarios sobre la preocupación por la seguridad de las redes de IP, pero rara vez se escucha una advertencia tan explícita proveniente de un ejecutivo de los más altos niveles de la industria.

Nortel, al igual que rivales como Cisco System, asegura que la solución está en fortalecer la seguridad en el núcleo de la red para poder explorar cada paquete de datos.

Albert Hitchcock, director de informática de Nortel, declaró que serán bastantes simples los ataques de denegación de servicio (“denial of service ) en las redes totalmente digitales. Mencionó los recientes ataques del gusano Zotob, que mutó rápidamente en 80 variantes distintas.

También advirtió que las empresas, en particular, no siempre toman seriamente las amenazas a la seguridad y, para proteger su red, dependen demasiado de los antivirus colocados en las PC.