

Los desafíos que enfrentará el próximo presidente estadounidense en el ámbito internacional quedaron en evidencia con los resultados de una encuesta de opinión cuyos resultados se dieron a conocer la semana pasada.
Muchos países responsabilizan a Washington por sus problemas económicos internos, y la hostilidad es particularmente pronunciada en algunos países con población musulmana.
Por su parte, en Estados Unidos la gente se muestra ahora mucho menos entusiasta con respecto al comercio internacional.
Los resultados de esta encuesta anual realizada por el Pew Global Attitudes Project entre el 17 de marzo y el 21 de abril, y en la que se entrevistó a un total de 24.000 personas en 24 países, ofrecen una impresión de malestar generalizado con respecto a la economía.
En 18 de los países, la mayoría de los que respondieron dijeron que su economía está en mala situación. En EE.UU., la cantidad de encuestados que dijo que la economía estaba “bien se desplomó de 50%, el año pasado, a 20% en la actualidad. La declinación fue aún mayor en Gran Bretaña, donde la caída fue de 69% a 30%, y en España, donde el porcentaje declinó de 65% a 35%.
“Las caídas han sido bastante asombrosas. Han afectado las perspectivas políticas en EE.UU. y el Reino Unido. La gente de todo el mundo tiene la sensación de que hay problemas , dijo Andrew Kohut, presidente del Pew Research Centre, un think tank de EE.UU.
Un gran número de entrevistados declaró que la economía estadounidense está perjudicando las economías de sus países. En el Reino Unido, Alemania y Francia, entre 80 y 90% de los encuestados dijeron que EE.UU. ha influenciado la economía de sus países, y 70%, o más, describió esa influencia como negativa.
En EE.UU., el sondeo evidenció creciente preocupación por los efectos del comercio internacional: sólo 53% de los encuestados dijeron que es bueno para el país. Esta cifra marca una sustancial declinación comparado con los niveles previos de EE.UU., que en 2002 eran de 78%. Además, contrastan notablemente con los totales de 90% en la India; 82% en Francia y 87% en China.
La encuesta muestra un pequeño aumento en el total de opiniones favorables hacia EE.UU., impulsado por incrementos en países como Tanzania, India, Indonesia y Polonia. Muchos de los entrevistados en naciones europeas y africanas, esperan que la política exterior de EE.UU. “mejore después de las elecciones de noviembre, y mostraron fuertes preferencias por Barack Obama, el candidato presidencial demócrata. Pero en Egipto, Jordania, Pakistán y Turquía, no más de 22% de los encuestados tienen una opinión favorable de EE.UU.