

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner eligió ayer el conurbano bonaerense –la zona del país que le aseguró su triunfo en las últimas elecciones– para encabezar su primer acto público tras la asunción del mando.
Con traje sobrio en tono rosado y el pelo atado, a bordo del helicóptero presidencial, Cristina no pudo cumplir con su orden que desde temprano corría por los pasillos de la Casa Rosada: ser puntual con el horario previsto para el acto, las 18 horas.
La puntualidad fue algo por lo que su marido nunca se preocupó: llegó a dejar esperando hasta dos horas a sus invitados en los salones de la Casa de Gobierno. Pasadas las 18.30, la Presidenta comenzaba a acercarse lentamente al estrado preparado sobre la ruta 2.
“Un beso para vos también, dale fueron sus primeras palabras oficiales frente al micrófono, dejando en claro que una mujer ya está en el poder.
Fernández aseguró que desde la gestión de Néstor Kirchner, su esposo y antecesor, la Argentina exhibe “la construcción de un país diferente donde el Estado impulsa “políticas para que la gente tenga trabajo , al tiempo que dedicó varios párrafos para exhortar a la gente a respetar la seguridad vial.
La jefa de Estado habló así al inaugurar, en la localidad de El Pato, en el límite de los partidos de Berazategui, Florencio Varela y La Plata, una obra vial que costó $ 126,5 millones para mejorar el tránsito que va desde la Capital Federal hacia la Costa Atlántica ya que en ese punto convergen la autovía 2 y la ruta 36.
El acto sirvió también para el debut de dos flamantes funcionarios al lado de la nueva presidenta: el gobernador bonaerense, Daniel Scioli, y el ministro del Interior, Florencio Randazzo.
“Este es un país diferente, es un modelo de gestión que concibe al Estado con un rol en el cual, con infraestructura social y económica, está impulsando políticas para que la gente tenga trabajo , afirmó Fernández
La frase tuvo por objetivo justificar la continuidad de las políticas impulsadas desde el 2003 porque, dijo, “hoy estamos celebrando un nuevo país que es más importante que un nuevo presidente, un nuevo gobernador o un nuevo intendente .
“Antes se cambiaban, pero siempre teníamos el mismo país , afirmó, “ahora sabemos que el cambio tiene continuidad .
Aprovechando la inauguración de una obra en un muy transitado cruce de rutas, Cristina Fernández exhortó a la gente a respetar las normas de tránsito.
“Si cada uno de nosotros no pone el esfuerzo de conducir respetando las normas de tránsito va a ser mas difícil , dijo.
El discurso presidencial estuvo ausente de toda referencia política. Pero el intendente anfitrión, Juan José Mussi, secundado por sus colegas de Quilmes, Florencio Varela y La Plata, dejó la marca política más clara. Le agradeció al ministro Julio de Vido, presente en el acto y al secretario de Obras Públicas, José López, por haber ido al distrito hace unos días a hablar directamente con los vecinos para conocer sus necesidades.