

Los reemplazos de los subsecretarios de Combustibles, Cristian Folgar y de Energía Eléctrica, Bautista Marcheschi, ya fueron designados. El lugar del primero lo ocupará el subsecretario de Hidrocarburos, Minería y Energía de Mendoza, el abogado Alejandro Rodríguez, a pedido del próximo vicepresidente, Julio Cobos. En electricidad, el elegido es un técnico del sector, muy respetado: el ingeniero Luis Beuret, gerente general de Cammesa, el ente que monitorea del mercado eléctrico mayorista. Los dos grandes interrogantes son cómo queda parado el secretario de Energía, Daniel Cameron, sin sus dos subsecretarios más influyentes –a pesar de que Folgar no estaba tan encolumnado como Marcheschi con su gestión– y por otro lado, si las decisiones energéticas van a pasar por la secretaría de Energía. Todo indica que no.
La lealtad hacia los Kirchner, su amistad con ellos desde los primeros años en Santa Cruz y el respeto que el matrimonio presidencial tiene por el conocimiento técnico del secretario de Energía es lo que todavía lo sostiene en el cargo. Sin embargo, su gestión se hará cada vez más difícil. La lectura que muchos hacen en el mercado energético es que las decisiones no van a pasar por su secretaría sino por Planificación y el despacho del secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno. Las últimas medidas para el área (aumento de las retenciones a las exportaciones de crudo y el manejo de la crisis energética) así lo demostraron.
Por Cristian Folgar ingresará el abogado Alejandro Rodríguez, subsecretario de Hidrocarburos de Mendoza, y hombre del saliente gobernador Julio Cobos. En su haber, no hay mucho conocimiento del sector y la tan promocionada licitación para explorar nuevos campos petroleros en la provincia, que atrajo el interés de 11 consorcios se dio por caída tras algunos cuestionamientos. La provincia quería mejores ofertas, los consorcios amenazaron con juicios y en los próximos días se haría un nuevo llamado.
El lugar de Marcheschi, el elegido es el ingeniero Luis Beuret, referente del sector eléctrico, un profesional de carrera en el área. Actualmente es gerente general de Cammesa, y uno de los tantos pilotos de tormenta que tuvo la crisis energética durante el invierno pasado por rol de monitor del sistema eléctrico. Beuret lleva años de funcionario y fue jefe de despacho eléctrico en la zona de Cuyo. Su llegada a la subsecretaría eléctrica causó tranquilidad en el sector por ser un técnico.
Otros informantes dan por sentado que los radicales K van por más en el sector energético. Al parecer, alguno de ellos o algún técnico vinculado a los radicales afines al Gobierno desembarcaría en el intervenido ente regulador del gas (Enargas) y en el directorio del ente regulador de la electricidad, Enre.