Con u$s 40 millones más, el Banco Central sube el dólar a $ 2,97
Con una nueva intervención del Banco Central, el dólar registró ayer una leve alza que lo ubicó en 2,93 para la compra y 2,97 para la venta. La suba de un centavo respecto al cierre del miércoles, fue posible por otra compra de u$s 40 millones por parte de la entidad rectora, que en lo que va de diciembre ya acumula reservas por u$s 270 millones.
Desde el mercado cambiario, se reconoce que no aparecen compradores de importancia, y que el Central es el encargado de absorber prácticamente toda la oferta proveniente de los exportadores. Las cerealeras liquidaron ayer en la plaza u$s 37,6 millones. Para lo que resta del mes, los expertos estiman que el mercado permanecerá tranquilo y suficientemente abastecido. “La cercanía de fin de año, hace que se produzca una mayor fluidez de dólares para hacer frente a las necesidades estacionales de pesos señalaron.
En los mercado de futuros, el billete presentó también una leve tendencia al alza. En el Rofex, de Rosario, los contratos que vencen a fin de mes cerraron en $ 2,947 por dólar. Mientras que los vencimientos de febrero quedaron en 2,955 y de marzo 2004 en 2,971 pesos. En tanto, en el Indol el dólar a futuro a marzo se ubicaba en 2,95 y en 2,96 para fines de abril.
Desde el mercado cambiario, se reconoce que no aparecen compradores de importancia, y que el Central es el encargado de absorber prácticamente toda la oferta proveniente de los exportadores. Las cerealeras liquidaron ayer en la plaza u$s 37,6 millones. Para lo que resta del mes, los expertos estiman que el mercado permanecerá tranquilo y suficientemente abastecido. “La cercanía de fin de año, hace que se produzca una mayor fluidez de dólares para hacer frente a las necesidades estacionales de pesos señalaron.
En los mercado de futuros, el billete presentó también una leve tendencia al alza. En el Rofex, de Rosario, los contratos que vencen a fin de mes cerraron en $ 2,947 por dólar. Mientras que los vencimientos de febrero quedaron en 2,955 y de marzo 2004 en 2,971 pesos. En tanto, en el Indol el dólar a futuro a marzo se ubicaba en 2,95 y en 2,96 para fines de abril.
Más de Impresa General
Noticias del día
Finanzas y Mercados
Dólar: el BCRA vendió u$s 80 millones y el mayorista sumó 12 centavos
El primero será en Dubai
Faena se asocia con Accor para llegar a más de 20 países con sus hoteles de lujo
LA DEUDA CON EL FONDO
La Argentina pagará al FMI u$s 300 millones mientras espera cerrar acuerdo en otoño
La fragilidad del régimen ruso