DESDE 2007 SE PODR RECLAMAR A LA PROPIA ASEGURADORA

Cleas, Clearing Asegurador, el paso que faltaba

El nuevo sistema permitirá que en los accidentes de tránsito, los asegurados que no son responsables puedan gestionar ante la propia compañía, sin recurrir a la del tercero. El trámite será así más ágil y se evitan los fraudes.

Desde 2007, los damnificados en choques podrán reclamar el pago en su propia compañía de seguros.

Con el CLEAS, elaborado por Cesvi Argentina, será posible mejorar la atención al cliente y al mismo tiempo evitar los fraudes. Un paso que los expertos del área consideran importante para el mercado asegurador argentino.

Con la llegada del CLEAS (Clearing Asegurador) el año próximo, las compañías atenderán a sus asegurados cuando éstos no sean responsables en un siniestro, por lo que ya no será necesario tener contacto con la aseguradora del vehículo que originó el accidente, donde el damnificado debía reclamar como tercero.

Este emprendimiento nació entre las compañías socias de Cesvi Argentina: El Comercio, HSBC La Buenos Aires, La Segunda, Mapfre, Rivadavia, Sancor y San Cristóbal, pero está abierto al resto de las compañías de seguros que estén interesadas en participar.

La reparación realizada por la compañía del vehículo no responsable será compensada por la aseguradora del vehículo responsable del accidente mediante un “módulo , cuyo valor será fijado por Cesvi, que representa el costo medio de todos los siniestros involucrados en el sistema y que se actualiza trimestralmente.

“Se trata de un cambio de paradigma que beneficia a los asegurados, favorece la imagen del sector y ayuda a reducir la judicialidad de los casos, relacionada con la atención insatisfactoria que muchas veces se les da a quienes reclaman como terceros , consideró Fabián Pons, gerente general de Cesvi Argentina.

“Estimamos que si el 100% del mercado adhiriere al clearing, entre el 75 y el 80% de los daños materiales cubiertos por seguros de responsabilidad civil quedarán enmarcados dentro de esta modalidad , finalizó Pons.

Beneficios directos del Sistema

Mejorará la eficiencia de la atención al asegurado. Las compañías ofrecerán una atención directa a sus clientes y buscarán satisfacer con mayor celeridad la necesidad de reparación.

Se difundirá la reparación segura de los vehículos: el asegurado no recibirá un monto de dinero, sino que su auto será directamente reparado en un taller mecánico elegido por la compañía. Este sistema pregona una confiable reparación de los autos, ya que un vehículo indemnizado y no reparado es una posible fuente generadora de accidentes y futuros fraudes en el mercado.

Se reducirán los juicios originados por atenciones insatisfechas de “terceros , un flagelo que no resulta conveniente para ninguna de las partes involucradas.

Todo asegurado que tenga el seguro mínimo obligatorio, es decir de responsabilidad civil, podrá hacer uso de este sistema y ser beneficiado con sus bondades. Cabe destacar que si el asegurado no es responsable del siniestro, su compañía procederá a repararle el vehículo y será atendido como un asegurado con una cobertura “todo riesgo sin franquicia .

Requisitos

Los siniestros deben cumplir una serie de requisitos para poder ser tramitados por el nuevo sistema CLEAS:

Deben intervenir solamente dos vehículos que cuenten con un seguro vigente en alguna de las compañías partícipes del sistema. Por este motivo, en caso de accidente, siempre se debe tomar la mayor cantidad de datos posibles del otro automóvil, a fin de brindarlos a la compañía y proceder en forma rápida.

Se atenderán únicamente aquellos siniestros con ocurrencia de daños materiales, donde los mismos sean inferiores a los 10.000 pesos.

Quedan excluidos motos y vehículos de más de nueve toneladas de peso bruto total (ómnibus y camiones).



Noticias de tu interés