Los precios del mercado mayorista presentaron una desaceleración este fin de año, de acuerdo con la Fundación Getulio Vargas (FGV). El ndice General de Precios - Mercado (IGP-M) registró un aumento de 0,69% en diciembre, lo que representa un fuerte ablandamiento en relación a la lectura de noviembre, cuando hubo un alza de 1,45%. Con ello, el indicador cierra 2010 con un aumento del 11,32%,, después de haber registrado una deflación de 1,7% en 2009.

Con peso del 60% en el IGP-M, el ndice de Precios al Productor Amplio (IPA) pasó de una suba del 1,84% el mes pasado para 0,63% en la medición actual. Mientras, el ndice de Precios al Consumidor (IPC), que entra con un 30% en la composición del indicador general, fue de 0,81% a 0,92% entre un medición y otra. Respondiendo por el 10% en el IGP-M, el ndice Nacional de Costo de la Construcción (INCC) cerró el mes de diciembre con un incremento de 0,59%, superior a la suba de 0,36% registrada en noviembre.

Dentro del IPA, los precios de los productos agropecuarios presentaron un ablandamiento, pasando de 5,43% en noviembre para 1,15% este mes. Los precios de los productos industriales también se desaceleraron, pasando de 0,61% a 0,44% de avance.

En otros niveles del IPA, las materias primas brutas aumentaron 1,66%, los Bienes Intermedios subieron 0,83% y los Bienes Finales declinaron 0,46%. En la parcial de noviembre, estos porcentajes eran de 3,92%, 0,76% y 1,34%, respectivamente.

En el IPC, cinco de los siete grupos presentaron aceleración, destacándose Habitación, que pasó de una suba de 0,27% para 0,43%. Y también registraron avance las áreas de Salud y Cuidados Personales (de 0,19% para 0,48%), Educación, Lectura y Recreación (de 0,20% para 0,42% de avance), Gastos Diversos (de un alza de 0,25% para 0,44%) y Alimentación (de 1,91% a un incremento del 1,96%).

En contrapartida, en los precios de los grupos Transportes y Vestuario hubo un desaceleración, de 0,72% para 0,57%, y de 0,96% para 0,87%, respectivamente.


Ana Luísa Westphalen | Valor