Conclusiones del XIV Coloquio tributario de FEHGRA
El XIV contó con la participación del vicegobernador de la Provincia de Río Negro, el profesor Pedro Pesatti; y el vicegobernador de la Provincia de Neuquén, Contador Rolando Figueroa, los cuales integraron un panel junto al presidente del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y asesor tributario de FEHGRA, Humberto Bertazza; y el director del Instituto Argentino de Análisis Fiscal, Nadin Argañaraz, que fue moderado por el doctor Sergio Freidzon.
Los mandatarios destacaron la importancia de que se debatan los ejes nucleados en el Coloquio de FEHGRA, que remite a temas de actualidad relacionados con la estructura tributaria de nuestro país que tiene incidencia en la actividad económica.
El XIV Coloquio contó con la participación de asesores tributarios y dirigentes empresarios de todo el país, convocados por FEHGRA, para debatir temas comunes, en un encuentro que tuvo el foco puesto en la política tributaria en relación con la actividad hotelera, gastronómica y turística, como "Devolución de IVA a Turistas Extranjeros", "El Costo Argentino: Enfoque Tributario, Laboral y Previsional, y el Impacto de la Bancarización en el Sector", "Situación Fiscal Posblanqueo", "La Ecotasa y la Experiencia de Bariloche", entre otros.
Asimismo, en esta oportunidad, el Coloquio convocó, por primera vez, a una rueda de periodistas para conocer su visión sobre la temática. Participaron los reconocidos periodistas Ismael Bermúdez, de Clarín; Silvia Stang, de La Nación; José María Caruso, de El Cronista Comercial; y Ricardo Ferrero, de Ámbito Financiero, siendo moderado por el doctor Humberto Bertazza.
A continuación se detalla una breve conclusión de cada uno de los temas tratados y las propuestas que surgieron del debate y desarrollo de cada uno de los temas.
Más de Fiscal & Previsional
Así funcionan las minas de Bitcoin: cómo ganan fortunas y dónde está la más grande de Argentina
