Suba de tasas ya afecta a plazos fijos: rendimiento creció dos puntos desde junio
El endurecimiento de la política monetaria se trasladó desde mediados de año, con una aceleración en las últimas semanas. La tasa para depósitos minoristas en 18,4%
La tasa de plazos fijos a un mes promedió 19,8% anual en octubre, con la tasa para depósitos minoristas en 18,4% y la de más de $ 100.000 en 20,8%. La tendencia viene desde hace varios meses. La tasa minorista estaba en 16,9% en junio pasado, mientras que la de más de $ 100.000 estaba en 19,2%. Sin embargo, en las últimas semanas la suba se aceleró.
La consultora Elypsis consignó en su último informe semanal precisamente esta aceleración de las subas en la remuneración que pagan los bancos a los ahorristas por sus colocaciones a plazo: "El 1 de noviembre, la tasa Badlar se situó en 21,75%, 19 puntos básicos por encima del 21,56% de la semana pasada (à) Por su parte, los depósitos privados a plazo menores a $ 100.000 se ubicaron en 18,77%, frente al 18,48% de la semana previa (+29 puntos básicos)", apuntó.
El 24 de octubre pasado el BCRA subió la tasa de política monetaria 150 puntos básicos a 27,75% y, en las semanas siguientes, se dedicó a acomodar las tasas de las Lebac a través de sus intervenciones en el mercado secundario en consonancia con el endurecimiento de la política anti- inflacionaria. En el pasado, las subas de tasa no se llegaron a sentir entre los ahorristas de a pie. Pero en el mercado ahora creen que es distinto.
"Los ratios de depósitos a préstamos se están poniendo mucho más tensos", dijeron en una mesa. "Y a fin de año va a hacer falta liquidez, así que vemos que todas las tasas se van a ir para arriba", agregaron. Los analistas aluden así al fenómeno de la brecha creciente que existe entre la velocidad a la que crecen los depósitos respecto al aumento cada vez más agresivo de los préstamos.
El BCRA acaba de eliminar un beneficio para bancos que, cada fin de año, les aflojaba las normas de encajes y evitaba así que la demanda de dinero de todos los meses de diciembre dispare las tasas. Así, sostienen operadores, la tendencia al incremento de las tasas se mantendrá al menos hasta el verano.
Trending en Finanzas y Mercados
Bancos congelan cuentas a quienes hicieron el rulo de dólar Bolsa y blue
El Gobierno intimó a Telecom a devolver el aumento de Cablevisión y prometió sanciones
Desplome récord para los inmuebles porteños: cayeron 44% en 2020
Dólar financiero: AFIP investiga más de 300 inconsistencias fiscales en millonarias operaciones
Tarjeta Alimentaria: el próximo depósito ¿viene con 50% de aumento? y cuándo se cobra
Más de Finanzas y Mercados
Bancos se ponen más exigentes antes de dar una tarjeta de crédito
Hay algunos que elevarán los topes de sueldo mínimo requerido hasta $ 50.000, en especial a aquellos empleados, autónomos y monotriubutistas de rubros afectados por la pandemia