Seis de cada 10 ahorristas tomarían una tasa mejor fuera de su banco
Un relevamiento muestra la disposición de los ahorristas a constituir plazos fijos en entidades de las que no son clientes
La mitad de los ahorristas ven atractivo en la posibilidad de constituir un plazo fijo en una entidad de la que no son clientes. El dato surge de un relevamiento de la consultora D'Alessio IROL sobre la nueva funcionalidad que habilitó el Banco Central (BCRA).
"Aproximadamente, la mitad de los bancarizados muestra algún grado de predisposición a obtener más información sobre el nuevo sistema. Incluso un tercio evidencia el alto atractivo que le genera esta nueva posibilidad de contratación de plazo fijo", explicó la consultora.
Un total de 6 de cada 10 ahorristas estarían dispuestos a tomar una tasa más rentable en otro banco. Sin embargo, los hombres son más proclives a hacerlo que las mujeres, ya que un 20% de ellas prefiere mantener su operación en el banco con el que operaron siempre.
"Si bien el 64% está dispuesto a 'mirar' las tasas de bancos que no son con los que están operando, el límite mínimo sobre el que pensarían en traspasar sus depósitos a otra entidad debería superar los 3 puntos", aclaró el reporte de D'Alessio IROL. Y agregó que, entre los millennials, un 44% esperaría hasta asegurarse una diferencia de 5 puntos.
Finalmente, para definir dónde colocar un plazo fijo, los encuestados contestaron que utilizarían distintas fuentes de información. Entre ellas, las más elegidas serían los simuladores de tasa y las plataformas online de los bancos, junto con la tabla comparativa elaborada por el BCRA.
Las más leídas de Finanzas y Mercados
Destacadas de hoy
Cotizaciones
Members
Dólar hoy y dólar blue hoy: cuál es la cotización del miércoles 23 de abril minuto a minuto
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitás sobre la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears y plazo fijo.