El repunte del petróleo impulsa a las bolsas del mundo que suben más del 2%
Con la suba de precios del crudo y la promesa de los gobiernos de proveer más estímulos para aliviar el daño económico causado por el coronavirus, alentaba a los inversores.
Un repunte de los precios del petróleo y la promesa de los gobiernos de proveer más estímulos para aliviar el daño económico causado por el coronavirus ayudaba a calmar el miércoles a las bolsas globales, sacando lentamente a los inversores de sus refugios en los bonos estadounidenses.
- Los futuros del crudo estadounidense y del petróleo Brent escalaban 27% y 11%, respectivamente, luego de haber caído a un piso no visto desde 1999, gracias a la posibilidad de nuevos recortes de producción para reducir el exceso de oferta que asfixia al mercado.
- El índice global de acciones MSCI sumaba 1,58%, ayudado por un avance generalizado en Europa y por pérdidas más leves en Asia.
- En Wall Street, los tres principales indicadores abrieron con alzas, animados también por un panorama corporativo ligeramente más optimista y por expectativas de más ayuda del Gobierno para sortear la crisis del coronavirus.
- Un desplome histórico de dos días en el mercado petrolero, que envió los contratos de futuros a precio negativo por primera vez en la historia, llegó a borrar hasta 1.000 puntos del Promedio Industrial Dow Jones, antes del positivo inicio de sesión del miércoles.
- El Congreso estadounidense aprobará un plan de asistencia por el coronavirus por casi 500.000 millones de dólares el jueves, dijo la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, lo que incluye fondos extra por más de 321.000 millones de dólares para un fondo de créditos de pequeñas empresas previamente establecido y que ya ha agotado todos sus recursos.
- "Aunque este proyecto de ley abordará algunas de las brechas, posiblemente no será el fin de los estímulos", dijo una nota de BofA Global Research, y añadió que la firma espera que el Congreso de Estados Unidos apruebe otro paquete de ayuda económica por hasta 1,5 billones de dólares.
- Las ganancias en el mercado de energía ayudaban a los inversores a volver a los activos de mayor riesgo, lo que hacía crecer los rendimientos de los bonos gubernamentales.
Las acciones de Italia se anotaban casi 2% después de que el primer ministro Giuseppe Conte dijera que el país, uno de los más afectados en Europa por la crisis sanitaria, podría empezar a levantar sus estrictas órdenes de confinamiento a partir del 4 de mayo.
El resto de los mercados europeaos cotizan entre 1,25% y más de 2%.
A pesar de haber repuntado este mes desde los mínimos de marzo, el índice de referencia STOXX 600 continúa alrededor de un 24% por debajo de su nivel récord de febrero. Los analistas esperan que la recesión se profundice en 2020, ya que la práctica paralización de la actividad empresarial está afectando a los beneficios de las empresas.
El propietario de la marca de alta costura Gucci, Kering, se dejaba un 6,3% el día después de informar que sus ventas se vieron duramente golpeadas al principio de la crisis del coronavirus debido a la dependencia del grupo de los consumidores chinos, señalando que es demasiado pronto para decir cuándo se recuperarán las ventas en China.
Roche Holding AG se anotaba un 2,1% después de que el fabricante de medicamentos suizo confirmara su objetivo de ventas y de beneficios para 2020 tras la creciente demanda de sus nuevas pruebas de Covid-19.
Mercados en AsiaEl desplome del precio del crudo de ayer, martes, arrastró en la víspera a Wall Street, con pérdidas del 2,67 %, mientras que hoy en Asia, el Nikkei de Tokio retrocedió al cierre 0,74 %.
En cambio, la bolsa de Shanghái cerró con una suba del 0,67 %.
Además del crudo, los inversores estarán hoy también pendientes de algunos datos macroeconómicos como la confianza de los consumidores en la eurozona o nuevos resultados empresariales.