El economista Javier Milei consideró hoy que la única forma de frenar la suba del dólar y la desconfianza que muestra el mercado es “con señales claras desde la política” y planteó que "lo que hizo Jefatura de Gabinete el 28/12", al cambiar las metas inflacionarias, "nos está saliendo carísimo".
“La única forma que esto frene es que empiece a perder la política y ganen los racionales y pierdan las bestias de la política”, analizó.
En diálogo con Radio El Mundo, Milei explicó que se están jugando “dos situaciones en simultáneo lo internacional y lo local”. “Lo internacional sube la tasa en EE.UU. y todas las monedas del mundo se deprecian, todos se van hacia Estados Unidos pero claro, nadie espera que en el mundo haya una estampida inflacionaria”, apuntó.
Por tal motivo, consideró que “lo que pasa en el mundo es muy chiquito respecto a lo que pasa en el mercado doméstico” y remarcó que “lo que hizo Jefatura de Gabinete el 28 de diciembre” al anunciar el cambio de metas de inflación hoy “está costando carísimo”.
“La genialidad de Marcos Peña de avanzar sobre la independencia del Banco Central implicó una aceleración inflacionaria de 10 puntos, se perdieron 8 mil palos de reservas y saltó 40% el dólar”, criticó.
Señaló que si bien el Banco Central está “volviendo a anclar el sistema de precios vendiendo dólares”, esto se podría calmar solo si hay claras señales desde la política y si los conocedores sigue el baile”.
Facebook Twitter Linkedin Whatsapp Instagram