Los papeles del Deutsche Bank volvieron a caer, suman pérdidas de 40% en 2016 y temen un Lehman europeo

Ayer las acciones del principal banco alemán retrocedieron 10% y sus autoridades se vieron obligadas a aclarar públicamente que la entidad es “absolutamente sólida”. A pesar de las explicaciones, hoy no le fue mejor y bajó casi otro 5%.

Las acciones del Deutsche Bank y del Commerzbank, los dos principales bancos privados de Alemania, cayeron hoy más de 5 por ciento por los temores de los inversores a una recesión económica. 

Los papeles del Deutsche, el primer banco alemán y que el año pasado registró pérdidas récord de casi 6.800 millones de euros, cayeron 5,4% hasta los 13,07 euros en la bolsa de Frankfurt, aunque a primera hora del día llegaron a subir 2,4%, indicó la agencia EFE.

En tanto el Commerzbank, el segundo banco de Alemania y parcialmente nacionalizado, perdía 5,7% hasta los 6,23 euros. El Deutsche Bank perdió ayer 10% y el Commerzbank 9,5%, por el temor a una recesión y por las dudas sobre su propia situación.

Las acciones del primer banco alemán han caído en bolsa desde comienzos de año en un 39,5 % de su valor, y desde hace seis meses el 56,6%.

El presidente de la junta directiva de la entidad, John Cryan, intentó tranquilizar a los empleados de la entidad y en una carta -publicada en su web- les dijo que el instituto de crédito es sólido.

‘Pueden comunicar a sus clientes que el Deutsche Bank es absolutamente sólido en vista de su fortaleza de capital y sus posiciones de riesgo‘, según Cryan.

El presidente de Deutsche Bank no comparte la preocupación del mercado sobre la suficiencia de las provisiones para los litigios, pese a que, dijo, ‘muy probablemente deberemos aumentar a lo largo de este año‘, algo ya previsto en el plan financiero.

De momento, ese banco ha creado provisiones de 5.500 millones de euros para los litigios.También informó el lunes en un comunicado que es solvente y tiene una capacidad de pago de 1.000 millones de euros en 2016, para abonar los intereses de deuda convertible emitida en 2014.

Los intereses de estos títulos de deuda convertible ascienden a unos 350 millones de euros, y deberán ser pagados a finales de abril, según la entidad.

Su capacidad de pago para el próximo año, sin considerar el resultado operativo, es de 4.300 millones de euros por el efecto positivo de 1.600 millones de euros de la venta de una participación del 20 % en el banco chino Hua Xia Bank, y reservas de 1.900 millones de euros.

Algunos analistas cuestionaron el lunes si esta entidad podría pagar en 2017 los cupones de su deuda convertible. Este banco emitió en 2014 deuda convertible (CoCos) por unos 4.600 millones de euros, para fortalecer su capital sin tener que emitir nuevas acciones.

Los Bonos Convertibles Contingentes (CoCos) son títulos de deuda con cupones muy atractivos para el inversor, pero flexibles, y que se convierten obligatoriamente en acciones ordinarias en caso de que sea necesario mejorar la capitalización.

Los bancos pueden incluir estos títulos de deuda convertible como capital adicional de máxima calidad, que actualmente debe alcanzar un ratio mínimo del 9%.

La prensa financiera europea ha vuelto a poner en agenda la comparación entre el banco alemán y la caída de Lehman Brothers.

 

FUENTE: Agencias Frankfurt

Las más leídas de Finanzas y Mercados

Destacadas de hoy

Cotizaciones

Noticias de tu interés