El precio de la tonelada de soja cayó u$s 13,04, un 3,52 por ciento, y cerró a u$s 357,06.
El precio de la tonelada de maíz bajó u$s 3,25, un 2,20%, y concluyó a u$s 144,22.
El precio de la tonelada de trigo disminuyó u$s 4,87, un 2,7%, y terminó a u$s 169,48.
Las claves
“La acción vendedora de los fondos exacerban los retrocesos de la rueda con un aumento en el volumen de operaciones”, explicó en un informe la corredora de granos Zeni.
Según el trabajo, “el USDA sorprendió al mercado elevando en 2 puntos porcentuales la proporción de cultivos en buenas y excelentes condiciones al 59%”.
“En la previa del reporte semanal NASS los operadores no preveían cambios en este guarismo. Los principales estados que impulsaron la mejora son Illinois e Indiana, que registraron mejoras de 7 y 4 puntos porcentuales, respectivamente”, precisó.
De acuerdo a Zeni, “al momento el 82% de la soja está floreciendo mientras que prácticamente la mitad de los lotes está en proceso de formación de grano”.
“Los mapas climáticos actualizados indican un patrón más húmedo para los siguientes 6-10 días. Pese a que los niveles de hídricos en suelo vienen en constante reducción, el cambio de pronósticos podría mejorar la situación principalmente en el sur de la región agrícola”, remarcó.
La corredora detalló que “en el plano técnico, luego de cinco ruedas de ejercer soporte, los contratos noviembre 17 quiebran la media móvil de 200 días”.
Facebook Twitter Linkedin Whatsapp Instagram