El petróleo se disparó y tocó máximos de dos años
El precio del barril WTI para entrega en diciembre rozó los u$s 58 tras conocerse una caída en las reservas semanales de crudo en Estados Unidos.
En la semana previa a la cumbre de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), el barril WTI (West Texas Intermediate), de referencia en Estados Unidos, tocó nuevos máximos de más dos años al alcanzar los u$s 57,99 por primera vez desde julio de 2015.
Por su parte, el precio del petróleo Brent del Mar del Norte en Europa también rozó sus niveles más elevados en dos años y medio, por encima de los u$s 63.
Las compras fueron más pronunciadas en el caso del barril WTI, como respuesta de los inversores a los problemas de suministro de petróleo de Canadá a Estados Unidos.
El Departamento de Energía de EE.UU. informó hoy que sus reservas de petróleo cayeron la semana pasada en 1,9 millones de barriles, hasta los 457,1 millones. La cifra fue inferior a la que preveían algunos analistas, que habían anticipado un descenso de 2,1 millones de barriles.
Tras conocerse estos datos, el precio del barril WTI para entrega en diciembre se disparó.
La reunión de la OPEP del próximo 30 de noviembre podría desencadenar nuevas turbulencias en la cotización del petróleo. Arabia Saudita busca consensos para acordar una extensión de nueve meses del pacto de recorte de producción.
Los miembros de la organización, junto a Rusia y otros nueve países ajenos al grupo, están reduciendo su bombeo de crudo en unos 1,8 millones de barriles por día hasta marzo de 2018, y discutirán la ampliación de su acuerdo en una reunión que se celebrará en Viena.
Trending en Finanzas y Mercados
Bancos congelan cuentas a quienes hicieron el rulo de dólar Bolsa y blue
El Gobierno intimó a Telecom a devolver el aumento de Cablevisión y prometió sanciones
Desplome récord para los inmuebles porteños: cayeron 44% en 2020
Dólar financiero: AFIP investiga más de 300 inconsistencias fiscales en millonarias operaciones
Tarjeta Alimentaria: el próximo depósito ¿viene con 50% de aumento? y cuándo se cobra
Más de Finanzas y Mercados
Bancos se ponen más exigentes antes de dar una tarjeta de crédito
Hay algunos que elevarán los topes de sueldo mínimo requerido hasta $ 50.000, en especial a aquellos empleados, autónomos y monotriubutistas de rubros afectados por la pandemia