En una semana en la que los analistas de mercado esperaban cierta presión sobre el billete por el desarme final de la "bola de Lebac", la divisa superó los días previos a la Navidad sin mayores sobresaltos.
El dólar mayorista perdió 7,5 centavos, perforó los 38 pesos y terminó en los $ 37,97 en el MULC, luego de haber retrocedido 32 centavos en la rueda de ayer. Así, el billete finaliza la semana con un retroceso de 19 centavos.
En las pantallas del Banco Nación (BNA) el dólar cayó 10 centavos y terminó por debajo de los $ 39 a $ 38,90, tras caer 20 centavos el jueves.
El promedio entre bancos que realiza el Banco Central (BCRA) cerró 2 centavos abajo en los $ 39,03.
El volumen operado en el segmento contado mostró una baja del 32% al alcanzar los u$s 431,036 millones, mientras que en futuros MAE se movieron u$s 14 millones. La caída se da de cara al fin de semana largo por las fiestas de Navidad. El dólar blue se mantuvo en los $ 39.
El Banco Central subastó Letras de Liquidez (Leliq) a 13 días de plazo por un monto adjudicado de $ 118.269 millones, a una tasa promedio del 59,38%, lo que representa una baja contra el 58,58% de ayer.
"La calma cambiaria sería próximamente desafiada ya que no es consistente con un riesgo país por las nubes, ni con una mayor dolarización de carteras por los desafíos políticos y económicos del 2019", analizó el economista Gustavo Ber.
Ayer, el billete registro una marcada baja pese a lo que esperaba el mercado para el día después del desarme de la bolsa de Lebac que estaba más relacionado con una presión alcista sobre el precio de la divisa.
En un informe elaborado por el Banco Central (BCRA) quedó en evidencia que cada vez menos ahorristas compran dólares en el mercado de cambios. En noviembre, la venta de billetes alcanzó el segundo máximo desde la salida del cepo, mientra que las compras por individuos bajó al mínimo en dos años.
Facebook Twitter Linkedin Whatsapp Instagram