El Central realizó la mayor intervención en lo que va del año y logró bajar al dólar
La autoridad monetaria volvió a vender divisas con fuerza en el mercado mayorista y quebró la tendencia ascendente de la primera mitad de la rueda. Las ofertas del BCRA fueron de u$s 413 millones.

El Banco Central volvió a intervenir con fuerza en el mercado mayorista del dólar y logró quebrar la tendencia de una rueda en la que el precio del billete se perfilaba a registrar una nueva alza. La autoridad monetaria vendió u$s 413 millones y logró que la divisa cayera ocho centavos y cerrara en $ 20,53 para la venta según el promedio que realiza el BCRA en el city porteña.
Por su parte, el dólar mayorista cayó casi 15 centavos en el día con una cifra inusual de operaciones pactadas que llegó a u$s 1091 millones, 50% más que ayer. Las ventas del Central, de esta forma, son las más fuertes en lo que va del año. La anterior intervención con mayor monto fue el pasado 9 de marzo cuando vendió u$s 212,5 millones.
La oferta de la entidad que conduce Federico Sturzenegger fue suficiente para cubrir la demanda de bancos y empresas. Estas últimas buscaron cubrir posiciones en un contexto de falta de oferta, donde la exportación cerealera solo vende un promedio de u$s 60 millones diarios, indicó Fernando Izzo de ABC Mercado de Cambios.
“La divisa norteamericana tuvo un recorrido dispar, con una suba algo importante en el primer tramo del día y una caída significativa a partir de la renovada aparición del Banco Central con ventas en el sector donde operan bancos y empresas”, sostuvo Gustavo Quintana de PR Corredores de Cambio.
La demanda por cobertura estuvo muy activa desde el comienzo de la jornada impulsando subas del tipo de cambio que en los momentos de mayor presión compradora lo llevaron a máximos de la jornada en el mercado mayorista.
“La aparición del Banco Central en el mercado frenó la corrección alcista inicial y, intervenciones agresivas mediante, generó una reversión de la cotización del dólar que inició una baja que se fue acentuando hasta el final del día. Las ventas oficiales barrieron con las posturas de compra pendientes de ejecución y llevaron la cotización del dólar a perforar los $ 20,20 con mínimos en los $ 20,19 por unidad registrados sobre el final de la sesión”, agregó Quintana.
En el mercado de futuros del ROFEX se operaron u$s 642 millones, de los cuales el 30% se operó para fin de mes a $ 20,3750 con una tasa implícita del 21,08% TNA y el plazo más largo fue diciembre de 2018 a $ 23,9700 a una tasa del 20,94% TNA.
Necesita préstamo personal? Por favor contáctenos para más información: (carlosfinancialcompania@yandex.com)
Necesita préstamo personal? Por favor contáctenos para más información: (carlosfinancialcompania@yandex.com)
QUE PAIS ESTA ARGENTINA, LOS COMENTARISTAS SON MAS RAZONABLES QUE LOS ECONOMISTAS DEL GOBIERNO.
Fin 2008 Dólar $3,47. Suponiendo que era un valor de equilibrio, con inflación Argentina acumulada menos inflación acumulada USA, a fin de 2017 debería haber estado $25,69 aproximadamente.-
LE ESTAN PONIENDO MAS NAFTA AL FUEGO. 25.- A FIN DE AÑO.
Mientras no bajen el gasto publico de modo sensible y sostenido no hay programa economico viable.
y se vuelve a ir todo a la mierda otra vez .......ay ay ay, argentina, que pais de mierda !!!!
Seria suficiente con vender para que no se dispare pero dejarlo subir, no le veo la lógica de tirar las reservas para bajar un dólar que esta subvaluado con respecto al peso y todo el mundo lo sabe.
a costa de las reservas. Y los vencimientos los patean para adelante. porque no devalúan de una y bueno que reviente todo
Grandpa Mc Grath..........Fred Sturze dispone de 61300 M/USD. Tranquilo, ya se fueron los ladrones Kicillof y Vanoli. La casa está en órden. La Sra. Lagarde del FMI elogió a M. Macri. Los K no vuelven más.
Terrible, esta banda de CEOS y off shore, solo hacen sus negocios y nos llevan al infierno mas temido, por eso casi todos los dias lanzan alguna cortina de humo, con tal de distraer de este desastre que nos acecha.
rifando alo pais. ojo! a estos empresarios del gobierno les conviene un pais destruido.