El Tesoro emite Letras en pesos para financiarse sin ayuda del BCRA
La semana que viene colocará 4 series de Letes en pesos a entre 90 y 180 días. Esperan que las aseguradoras demanden estos papeles ya que no pueden ir a Lebac
Finanzas realizará entre el martes y miércoles dos licitaciones, una para colocar Letes en pesos por $40.000 millones, y otra de Letras del Tesoro en Dólares por u$s 1700 millones.
Las Letes en pesos se repartirán en cuatro series de $ 10.000 millones a 91, 119, 182, y 273 días, informó la cartera de Caputo a través de un comunicado.
Respecto a la tasa, en el mercado esperaban ayer esté por debajo de lo que paga las letras Lebac del BCRA para los mismos plazos (ayer la Lebac a 104 días rendía 28,95%).
Si finalmente terminan con un rendimiento inferior al de las letras del BCRA, Finanzas no tiene de qué preocuparse. La reciente decisión de la Superintendencia de Seguros de la Nación de prohibir a las aseguradoras invertir en Lebac les garantiza demanda cautiva. A Caputo le va a alcanzar, explicaban ayer, apenas con superar las tasas que pagan los bancos por plazos fijos mayoristas. L a tasa a 30 días para depósitos a 30 días de más de $ 20 millones, TM20, pagaba ayer 25,12%. Salvando las diferencias de plazo, esas son las referencias.
Las aseguradoras contaban con tenencias en Lebac por alrededor de $ 145.000 millones, según estimaciones de la cartera de Finanzas, en el momento en el que se les prohibió seguir invirtiendo en esos papeles. Ese número incluye tenencias directas y colocaciones en fondos comunes de inversión que invierten en letras del Central.
El tesoro también contarán con la ayuda del Banco Nación, a través de la colocación de un bono por $ 30.000 millones ajustado por CER, según publicó Infobae.
Al recurrir a financiamiento en pesos en el mercado local, e incluso intra sector público, Caputo le ahorra trabajo al titular del BCRA, Federico Sturzenegger.
Cuando el Tesoro obtiene divisas por sus emisiones de deuda, ya sea que las haga en el mercado local o en el exterior, luego tiene que cambiarlas por pesos para poder hacer frente a sus obligaciones. Eso obliga al BCRA a emitir esos pesos, por los que obtiene a cambio reservas, y luego a emitir Lebac para sacar a esos pesos de circulación.
De paso, al haber menos pesos disponibles para que se financie el sector privado, las tasas de mercado suben y refuerzan la política monetaria.
Además de las letes en pesos, la semana que viene se emitirán también Letes en dólares por u$s 900 millones a 210 días y una tasa de 2,83%, y por u$s 800 millones a 364 días y un rendimiento de 3,10%.
Trending en Finanzas y Mercados
Pese al congelamiento de tarifas, la inflación cerró 2020 en 36,1%
Naftas: se viene el segundo aumento del año y petroleras ya reclaman otra suba
Nicolás Massot: "Tenemos que dejar la práctica de partido chico de definir en una mesa de 3 o 4 personas"
En la primera licitación del año, Economía consiguió $ 56.433 millones
Reino Unido prohíbe vuelos los desde Sudamérica por la nueva cepa de coronavirus identificada en Brasil
Más de Finanzas Mercados
Así funcionan las minas de Bitcoin: cómo ganan fortunas y dónde está la más grande de Argentina
