Alejandro Kowalczuk, head Portfolio Manager de Argenfunds remarcó que en la última licitación del 14 de noviembre, fue renovado el total del vencimiento (u$s 1.350 millones) y se recibieron órdenes de oferta por sobre ese monto u$s 1.399 millones, por lo que aplicó un prorrateo al tramo competitivo del 93.3036%.
El buen ritmo de renovación es una variable clave a vigilar y el hecho de que se haya renovado un 100% en la última licitación es un buen mensaje por parte del mercado.
“Vemos que la mejora en los porcentajes de renovación va acompañada de bajas sucesivas en la tasa de colocación, que pasó de un 7% de tasa de corte en la licitación del 12 de septiembre a un 4.75% en la última. Esta es una señal más que importante si tenemos en cuenta que en el programa financiero se proyecta refinanciar en 2018 50% de las Letes en dólares en manos de privados y en 2019 del orden del 60% de las Letes tanto en dólares como en pesos en manos de privados”, sostuvo.
Por último, Kowalczuk remarca que los porcentajes de renovación por sobre los proyectados permitirán cubrir de manera más holgada las necesidades de financiamiento y dar mayor previsibilidad al programa de financiamiento de 2020 que aún no se encuentra cerrado.
Facebook Twitter Linkedin Whatsapp Instagram