Cooperativas dan refinanciamientos y corrimientos de plazos

En préstamos a individuos, se están implementado alternativas crediticias de transición destinadas a brindar apoyo financiero no presencial a las familias.

Ante la difícil situación sanitaria por la que atraviesa la comunidad en general, la Federación Argentina de Cooperativas de Crédito (FACC), está trabajando conjuntamente con el INAES y la Confederación Argentina de Mutuales (CAM), a efectos de encontrar y/o apoyar alternativas que alivianen los efectos de la fuerte crisis que probablemente afectarán la cadena de pagos y los niveles de cumplimiento crediticio global.

Con esa finalidad es que las cooperativas de crédito y mutuales con servicios de ayuda económica han sido incorporadas en el grupo de empresas esenciales permitiendo el armado de guardias en las sedes de las cooperativas y mutuales a efectos de satisfacer la demanda y las necesidades de sus asociados.-

Las entidades del sector particularmente orientadas a la atención del sector Pyme están activas en el impulso de soluciones que permitan preservar las fuentes laborales así como el capital de trabajo destinado a sostener o en su caso reanudar el proceso productivo, procurando no afectar aún más la actual tensión en la cadena de pagos.

Para ello el sector está iniciando un proceso de diálogo destinado a convenir refinanciaciones, corrimiento de plazos y/o en algunos casos nuevas asistencias (en especial al sector alimenticio).

En el caso de préstamos a individuos, se están implementado alternativas crediticias de transición destinadas a brindar apoyo financiero no presencial a las familias en operaciones destinadas exclusivamente a sobrellevar el período de aislamiento sanitario.

Históricamente, el sector del cooperativismo se caracteriza por su sensibilidad en la atención de necesidades crediticias tanto orientadas a actividades productivas como de consumo.

En el contexto sanitario actual se encuentra con el doble desafío: continuar apoyando a empresas pyme y personas en sus actividades, o asistiéndolos en la superación de la crisis, mientras se busca superar con esfuerzo y creatividad los nuevos desafíos operativos generados por circunstancias extraordinarias sin antecedentes cercanos.

Temas relacionados
Más noticias de pymes

Las más leídas de Finanzas y Mercados

Destacadas de hoy

Cotizaciones

Noticias de tu interés