Cómo es el swap de monedas firmado entre Argentina y China

El Banco de la República Popular de China y el Banco Central de la República Argentina firmaron un acuerdo suplementario de swap por 60.000 millones de yuanes, que complementa el acuerdo bilateral de swap de monedas alcanzado en julio de 2017. 

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) y el Banco de la República Popular de China (PBC) anunciaron hoy que firmaron un acuerdo suplementario de swap de monedas por 60 mil millones de yuanes (equivalente a unos u$s 9000 millones).

Según confirmaron días atrás autoridades del Banco Central a El Cronista, el acuerdo político con China para ampliar el swap de monedas  servirá para apuntalar las reservas internacionales de la Argentina.

Este acuerdo, según informó el Banco Central argentino, complementa el acuerdo bilateral de swap de monedas firmado entre ambos bancos en julio de 2017.

El monto total de los swaps, incluyendo ambos acuerdos, asciende a 130.000 millones de yuanes.

"Este nuevo acuerdo contribuirá a promover una mayor estabilidad financiera y a afianzar la relación entre ambos bancos centrales. El mismo facilitará también el intercambio comercial entre ambos países", precisó la autoridad monetaria en un comunicado de prensa. 

El presidente Mauricio Macri y su par chino Xi Jinping firmaron hoy una serie de acuerdos en la residencia de Olivos para promover la relación bilateral entre ambos países. 

Temas relacionados
Más noticias de Banco Central

Las más leídas de Finanzas y Mercados

Destacadas de hoy

Cotizaciones

Noticias de tu interés