Cierre de la semana: la revancha de los sectores impactados por la pandemia
Claudio Zuchovicki, economista y gerente de Desarrollo de la Bolsa de Comercio, analiza en el informe semanal realizado por la Cámara de Agentes de Bolsa, el impacto de la negativa de Mnuchin a ampliar los programas de préstamos de emergencia que se establecieron con la FED y que vencen a finales de este año
Culmina la semana y Claudio Zuchovicki, economista y gerente de Desarrollo de la Bolsa de Comercio, analiza en el informe semanal realizado por la Cámara de Agentes de Bolsa, y cedido a El Cronista, "la revancha" de algunos sectores económicos en el mundo que, en este mes que termina, tuvieron un rebote tras un año de números negativos por la pandemia de coronavirus.
"Empezaron a rebotar por expectativas de cambios en la economía, el sector energético, el sector bancario. Se vio globalmente un menor miedo a la pandemia, no creen que termine pero sí menor miedo a su impacto y a una posible crisis sanitaria en el mundo", explicó.
Mirá la entrevista completa:
Trending en Finanzas y Mercados
1
Rusia comenzará a aplicar otra vacuna contra el coronavirus en marzo
2
El pronóstico sombrío que dio el CEO de Moderna sobre el futuro de la enfermedad
3
Suba de tasas: sugieren que un endurecimiento monetario no enfriaría una reactivación
4
Trotta: "Los gremios acompañaron el regreso a la presencialidad el año pasado, sin vacuna"
5
Noruega advierte los riesgos de vacunar a pacientes enfermos con más de 80 años
Más de Finanzas Mercados
Noticias del día
Bonos tomaron un respiro
El S&P Merval cerró la semana en rojo
Sustentabilidad
Conquistas 2020: cuáles son los proyectos que fueron Ley
Empresas tecnológicas
Compartí tus comentarios