

Wall Street Logró revertir la caída inicial pese a un nuevo dato peor de lo esperado sobre la economía china. El Dow Jones mejoró 0,2%; el S&P500 mejoró 0,1% y el Nasdaq perdió 0,2%.
Los operadores en el Nasdaq se volcaron por las ventas en una sesión en el que el gigante Apple caía tras conocerse informes que aseguran que ha reducido en un 10% los pedidos de componentes.
Los mercados también veían con preocupación un nuevo dato que confirma la ralentización en China, donde el índice de precios al consumo (IPC) se situó en octubre en el 1,3%, después del 1,6% en septiembre y el 2% en agosto.
Pese a estos datos, el Dow Jones logró finalizar la rueda en positivo; mientras que los granos en Chicago finalizaron con bajas y el petróleo ascendió con fuerza.
¿Qué pasó en Europa?
La mayoría de los principales mercados del Viejo Continente concluyeron la rueda con leves subas, por la expectativa que genera entre los inversores la posible suba de las tasas de interés por parte de la FED.
Además, influye en el ánimo inversor la situación de Grecia, que se vio reflejada en la mayor caída del euro frente al dólar en siete meses.
Más temprano, el Eurogrupo frenó un desembolso por 2.000 millones de euros al país heleno, que se tradujo en una caída de 1,65% de la Bolsa de Atenas.
En Inglaterra, el FTSE 100 cedió 0,32%, hasta los 6.275,28 puntos, y en España, el IBEX 35 avanzó 0,11%, hasta situarse en los 10.336,80 enteros.
En Alemania, el DAX 30 ascendió 0,16%, hasta los 10.832,52 puntos; mientras que en Francia, el CAC 40, sumó 0,02%, hasta ubicarse en las 4.912,16 unidades.


