Un expresidente del BCRA apuntó contra al kirchnerismo por el acuerdo con el FMI
Guido Sandleris cargó contra un sector del oficialismo por su voto en contra del acuerdo con el Fondo. "Fueron una pésima oposición y ahora son pésimos en el gobierno", dijo.
Un ex presidente del Banco Central (BCRA) arremetió contra el kirchnerismo por su posición frente al acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Guido Sandleris apuntó contra el sector del Frente de Todos que responde a la vicepresidenta Cristina Kirchner por haber votado en contra del acuerdo, que finalmente fue aprobado anoche en el Senado.
"Qué irresponsabilidad la del kirchnerismo duro buscando empujar a Argentina al default. Fueron una pésima oposición y ahora son pésimos en el gobierno", disparó Sandleris este viernes a través de un mensaje en redes sociales.
Qué irresponsabilidad la del kirchnerismo duro buscando empujar a Argentina al default. Fueron una pésima oposición y ahora son pésimos en el gobierno.
— Guido Sandleris (@gsandleris) March 18, 2022
Sandleris ya había advertido sobre las consecuencias de que no se aprobara el acuerdo con el FMI en una reciente entrevista concedida a El Cronista. "Es mejor que haya acuerdo a que no haya. La situación de entrar en default con el FMI implica también la suspensión de los créditos de otros organismos internacionales y colocaría al país en una situación de paria financiero internacional", había expresado en aquella oportunidad.
"Si uno mira cuales son los países que tuvieron atrasos significativos con el FMI en los últimos años, estos son países que han estado en situaciones de mucho más estrés que el de la Argentina. En los últimos 20 años han sido países con guerras o serios conflictos internos como Irak, Afganistán, Sudán, Somalía, Zimbabwe o Liberia. Es decir, es inusual que un país entre en default con el FMI y si ello ocurriera, la señal de agravamiento de la situación política y económica local sería muy fuerte", había agregado en diálogo con este medio a principios de marzo.
El hecho de que Sandleris se haya pronunciado a favor del acuerdo con el FMI no implica que esté conforme con el nuevo programa. De hecho, en la mencionada entrevista, el ex titular de la autoridad monetaria calificó al nuevo acuerdo como "poco ambicioso" ya que se "plantean para 2025 objetivos que ya teníamos alcanzados en 2019".
"Este acuerdo estipula una secuencia de reformas y convergencia a equilibrios macroeconómicos peligrosamente lenta", subrayó. "En lo económico nuestro acuerdo fue más ambicioso, apuntaba a tratar de reestablecer rápidamente los equilibrios macroeconómicos para poder crecer. Lo de ahora es, esencialmente, patearle la pelota al próximo gobierno", agregó.
Podcasts
Las más leídas de Finanzas y Mercados
Destacadas de hoy
Cotizaciones
Members
Cuál es el precio del dólar oficial y de los dólares financieros CCL y MEP.
Toda la información que necesitás sobre cómo sigue la semana en los mercados.
Bonos, acciones, riesgo país, Cedears y plazo fijo.
Compartí tus comentarios