En esta noticia
El unicornio uruguayo DLocal, líder del negocio de procesamiento de cobros entre diversas plataformas de servicios y financieras en el "sur global" presentó mejoras en los números de la operación del primer trimestre del año gracias a la apertura cambiaria y arancelaria a las importaciones de la Argentina.
"Esto es consecuencia del crecimiento del interés por la Argentina y por las condiciones de apertura cambiaria que se vienen registrando y también que las empresas de comercio electrónico están viendo más al país", dijo el CEO de la compañía, Pedro Arnt, en una conferencia con medios de la región de la que participó El Cronista.
Latinoamérica representa el 75% del negocio de DLocal, mientras que África y Asia conforman el resto.

Ganancias
En el primer trimestre del año, la compañía presentó una ganancia bruta de u$s 85 millones, 35% respecto de un año atrás. Ante una consulta de El Cronista, Arnt explicó que la Argentina explica el 15% de la ganancia bruta del trimestre, ya que fue uno de los mercados de mayor crecimiento de la región, tendencia contrarrestada por Brasil y México entre otros países de la región.
"El crecimiento de las operaciones en la Argentina fue de cinco veces entre el cuarto trimestre del 2024 y el primero de 2025", graficó el ejecutivo. Las importaciones globales en marzo pasado se incrementaron un 39% interanual.
La compañía se ocupa de conectar cobros y pagos de distintas plataformas de servicios y compras, muchas de oriente, con tarjetas de crédito de forma de linkear los sistemas. Se centra en los flujos desde China, Estados Unidos y Europa a mercados emergentes.

"Normalmente, se espera que la Argentina sea el tercer mercado más grande de la región, y no ha sido así para muchas empresas, ya que han restado importancia a ese mercado o lo han evitado por completo", había dicho Arnt en una entrevista con Bloomberg.
Entre los números que presentó el viernes pasado, se destacan un incremento del 53% interanual en su volumen total de pagos (TPV) durante enero-marzo, alcanzando un récord de u$s 8100 millones.
Además, registró un aumento del 18% interanual en los ingresos, por encima de las proyecciones de los analistas, alcanzando u$s 217 millones.
Alcance global
DLocal opera en más de 40 países con más de 700 comercios, facturando Netflix, DiDi Global, Temu, Amazon.com, Spotify, Tencent y Shein, entre otros.
La compañía, que tiene a General Atlantic como su mayor accionista.
Arnt, de 52 años, se unió a DLocal en agosto de 2023 como codirector ejecutivo y asumió el cargo a pleno en marzo del año pasado. En MercadoLibre estuvo 20 años como director financiero.
La flexibilización de los controles cambiarios en Argentina también ha abierto una oportunidad para que las empresas que operan allí, incluida DLocal, consideren repatriar nuevamente sus ganancias.
Como consecuencia de la apertura progresiva del cepo para empresas, DLocal se ha desprendido de bonos argentinos que mantenía en cartera. "Es probable que ahora podamos reevaluar si realmente necesito toda esa liquidez o solo una parte para mi plan de inversión", dijo Arnt a Bloomberg.
En los números del primer trimestre, tuvo una ganancia neta de u$s 47 millones, impactada por el efecto positivo de los bonos argentinos y menores costos financieros, explicaron en la empresa. Arnt dijo que su posición en bonos tiende a disminuir.




