Los bonos soberanos argentinos cerraron este martes con subas generalizadas y consolidaron el fuerte rebote iniciado tras la victoria legislativa de La Libertad Avanza (LLA).
Entre los títulos bajo ley extranjera, se destacaron el GD35 (+2,1%) y el GD38 (+2%), mientras que el GD30 avanzó +1,7% y el GD41 +1,3%. En promedio, las paridades se mantienen en máximos de los últimos dos años, con rendimientos que oscilan entre 10,1% y 10,8% anual en dólares.
Por el lado de los Bonares también predominó el tono positivo: el AL29 subió +1,8%, el AL30 +2,6% y el AL38 +2,1%. El resto acompañó con alzas de entre +0,7% y +1,9%. Los rendimientos promedio se ubican en la zona de 11,1% a 11,7% anual, con una leve compresión adicional respecto al lunes.
El optimismo postelectoral mantiene viva la demanda por deuda argentina, con el riesgo país por debajo de los 700 puntos básicos, tras haber caído más de 400 unidades desde el viernes.

ADR y acciones
Para las acciones argentinas que cotizan en Wall Street fue una jornada toda verde, tras un arranque vertiginoso. Los papeles cerraron con alzas superiores al +6%. Lideró la suba Grupo Financiero Galicia (+6,6%); Edenor (+6,2%) y Banco Supervielle (+6,1%).
Sobre el arranque de la rueda, el asesor de inversiones, Leandro Monnittola señaló a El Cronista que las bajas puntuales en los ADR de más temprano se explicaron por una suerte de toma de ganancias tras el fuerte rally reciente, un movimiento que consideró "sano" dentro de una tendencia aún claramente alcista.
El estratega también advirtió que el ruido cambiario se mantiene como un factor a monitorear. "La presión sobre el dólar no se detiene y las dudas sobre el esquema cambiario vuelven al centro de la escena", dijo.
Monnittola destacó que, una vez más, el tipo de cambio mayorista volvió a testear el techo de la banda, y dejó planteado el interrogante: "Con este esquema de flotación, ¿llegará en algún momento la estabilidad cambiaria?".
El Merval
En la plaza local, el S&P Merval mantuvo la tendencia positiva. El índice trepó 5,6% y las acciones del Panel Líder se pintaron de verde. En BYMA hubo subas del +16% para Sociedad Comercial del Plata; del +9,8% para Edenor y del +9,2% para Aluar.
Auxtin Maquieyra gerente comercial de Sailing Inversiones, comentó que la rueda se dio de menor a mayor tanto en acciones como en bonos.
"Durante la mañana predominó cierta toma de ganancias, pero hacia el mediodía se observó un fuerte reversal, principalmente en el sector bancario, que terminó por liderar las subas", comentó en línea con que planteó Monnittola.
En el frente cambiario, el tipo de cambio subió y quedó otra vez muy cerca del techo de la banda, en una jornada con flujo particular por el fixing de la letra dollar-linked D31O5.
Maquieyra explicó que muchos agentes desarmaron posiciones sintéticas dolarizadas, lo que generó demanda directa de spot. "Dado el volumen operado y la dinámica intradiaria, no se descarta participación del Tesoro americano asistiendo para suavizar movimientos", concluyó.
Cabe recordar que el lunes el Merval subió 31,2% hasta u$s 1736 y volvió a romper un récord al marcar la mayor alza en dólares de su historia. La victoria de La Libertad Avanza en las elecciones de medio término sorprendió al mercado y desató una ola de optimismo entre los inversores.
Con este resultado, el oficialismo logró un nivel de representación en el Congreso que le permite pensar en avanzar con su agenda de reformas, algo que el mercado comenzaba a dudar que fuera posible.


