En esta noticia

El dólar estadounidense registró el martes un nuevo máximo de tres meses en el índice DXY después de que el presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, señalara como "probable" las chances de que el banco central norteamericano suba las tasas "más de lo esperado".

Para el director de inversiones de Independent Advisor Alliance en Charlotte, Carolina del Norte, Chris Zaccarelli, el funcionario "está hablando explícitamente de un objetivo más alto para las tasas de interés".

Jerome Powell anticipó subas de la tasa de interés "más de los esperado"
Jerome Powell anticipó subas de la tasa de interés "más de los esperado"

"Esto es algo de lo que el mercado ha estado hablando, pero obviamente no se ha incluido el precio en su totalidad", sentenció en diálogo con Reuters.

La Fed también "está preparada" para dar pasos "más grandes" si la "totalidad" de la información entrante sugiere que se necesitan medidas más estrictas para controlar los aumentos de precios, insistió Powell.

"El proceso de que la inflación vuelva al 2% tiene un largo camino por recorrer", estimó.

Qué pasó con el dólar en la Argentina


En materia local, el dólar mayorista subió el martes 34 centavos a $ 199,68 (86,27% TEA), negociando USD 311 millones spot en MAE.

Según operadores del mercado de cambios consultados por SBS, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) finalizó la rueda con saldo vendedor neto de U$S 52 millones en sus intervenciones en el mercado spot, acumulando en lo que va del mes ventas netas por U$S 133 millones.

Por su parte, en el mercado de futuros en Rofex se negociaron U$S 550 millones, con un incremento del open interest de 47.000 contratos para totalizar U$S 2.745 millones.

"El 96% del volumen total operado se concentró en los dos primeros vencimientos, que cayeron 13 y 25 centavos respectivamente, cediendo las TEAs unos 100bp", informó la firma.