En esta noticia


El resultado electoral positivo para La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones legislativas de este domingo promete traer alivio para los bonos y la renta variable, así como también para la presión cambiaria. Así lo anticipan los analistas de la City tras conocerse los primeros porcentajes.

Horas antes de las elecciones legislativas, el mercado delineaba posibles escenarios para el mercado argentino y el consenso marcaba que, si el oficialismo lograna consolidar una base legislativa que le permita sostener la disciplina fiscal y avanzar con reformas, los bonos podrían extender la recuperación de su valor y las acciones quedarían bien posicionadas frente a la región.

Finalmente, este domingo, el oficialismo tuvo un muy buen resultado en las urnas y eso se ve reflejado en la expectativa de los analistas financieros de cara al lunes.

"Espero que la euforia, con caída de la expectativa de devaluación y baja de tasas en el mercado, marque el pulso este lunes", vaticina Eric Paniagua, CEO de Dekadrac Venture Capital.

De hecho, los ADR operan al alza en el premarket. Uno de los datos que comentaban varias cuentas de la red social X dedicadas a seguir los mercados destacaban el avance del papel de YPF, que subía 12% en las primeras dos horas luego de conocerse los resultados electorales.

Banco Galicia es otra de las acciones que marcaba una fuerte suba previo a la apertura de mercados en Wall Street.

El bullmarket le da aire al Gobierno

"Los mercados ya comenzaron a reaccionar de manera muy positiva. Las acciones y bonos van a estar verdes porque las elecciones estaban generando mucha incertidumbre. Con este paso, las reformas que se quieren hacer en materia laboral y tributaria van a avanzar muy bien y eso lo ve con optimismo el mercado", analiza Elena Alonso, directora de Emerald Capital.

"Claramente fue una victoria inimaginable. Y es un resultado muy bullish. Mañana podríamos ver un escenario muy positivo para todos los activos argentinos y el dólar. Es una gran muestra de apoyo de la gente, aun con baja participación y una condición cumplida para seguir avanzando con las relaciones bilaterales con EE.UU.", analiza Juan Ignacio Alra, Portfolio Manager de One816 en diálogo con El Cronista.

"Para mañana, la perspectiva es que la dinámica de los mercados sea muy buena, con los bonos al alza y acciones subiendo fuerte", anticipa Leonardo Svirsky, Sales Trader de Becerra Bursáti.

Así, Leo Anzalone, director de CEPEC, considera que "la muy buena elección del gobierno le va a dar oxígeno". Adelanta que vamos a ver los dólares cayendo, los bonos y acciones subiendo y el riesgo país en baja.

En ese sentido, señala que esto "le da tiempo y aire para poder hacer las reformas que tiene que hacer, no solo las que se tienen que tratar en el Congreso, sino también en el esquema económico actual".