

En una rueda en donde las acciones se han posicionado a la baja, algunos fondos de inversión extranjeros comenzaron a realizar una toma de ganancias parcial de todo el último tramo de suba. "Es natural ver al mercado generando debilidades después de semanas de avances importantes en la mayoría de las acciones, sobre todo en algunos papeles que mostraban una verticalidad importante en cuanto a la evolución de los precios".
Las mismas fuentes aseguran que las ventas no solo provienen por estrategias de tomas de ganancia de grandes traders sino que también los inversores minoristas han decidido iniciar un proceso de cerrar posiciones para no estar expuestos ante movimientos abruptos ante las vísperas de cambio de frontera a emergente.
"Muchos de nuestros clientes están aprovechando estas ruedas para rearmar sus portafolios en acciones, rebalancearlos y evitar la posible volatilidad que puede generar el cambio de calificación. Los operadores sostienen que "algunos inversores se están anticipando a lo que podría ser "comprar con el rumor y vender con la noticia" y en vez de esperar al cambio de frontera a emergente, noticia que podría producirse el próximo 20 de junio, han iniciado dicha estrategia días antes de que se confirme la noticia"
Los fondos extranjeros que comenzaron el proceso de toma de ganancias alegan que ya han alcanzado los retornos que esperaban para el mercado local, según las fuentes consultadas. "Hay participantes del exterior que también están buscando tomar ganancia de todas las subas registradas en los últimos meses. Mantienen su visión optimista para el mercado local y piensan en seguir invirtiendo en acciones argentinas aunque han tomado una postura más cautelosa de reducir posicionamiento y buscar recomprar las acciones con un eventual ajuste. Ven chances de un ajuste y buscan aprovecharlos recomprando acciones mas abajo aunque no se han salido 100% de la posición. Simplemente pasaron de tener una exposición alta a moderada. El largo plazo para ellos es inalterable y mantienen la visión optimista pero con que se desprendan de parte de la posición que han venido acumulando en los últimos años te puede generar grandes movimientos en el mercado indudablemente"
A su vez, un viejo operador del mercado agregó: "la caída de casi 5% en Galicia era esperable. Vengo esperando un ajuste de GGAL desde hace un par de semanas y nunca vino. Es una oportunidad de compra pero debería depurar un poco más".


