El QR, uno de los medios de pago preferidos en la Argentina, se expande en el Mercosur. Los argentinos ahora podrán usarlo en Brasil, Uruguay y Paraguay, mientras que los turistas de países vecinos podrán hacerlo en la Argentina. Coelsa, la cámara de compensación de transferencias electrónicas, habilitó esa solución para que bancos y billeteras la integren en sus plataformas y apps.
Con un tipo de cambio estable y la apreciación del peso, las billeteras y bancos esperan un nuevo salto de los pagos de argentinos en el exterior en los próximos meses. Tras el furor del PIX en el último verano, el QR del Mercosur aspira a convertirse en una herramienta elegida por los usuarios.
Según averiguó El Cronista, ya hay jugadores del ecosistema financiero que lo incorporan a sus sistemas. Uno de ellos es MODO, la billetera que agrupa a los principales bancos, que ofrecerá próximamente ese servicio a sus usuarios.
"Se está trabajando en el desarrollo, el objetivo es que esté disponible para el verano para que los argentinos, cuando se vayan de vacaciones, puedan pagar con QR directamente desde su aplicación bancaria", afirmó una fuente del sector.
"Este avance consolida a COELSA como el administrador de pagos digitales de la región, con una infraestructura preparada para conectar personas, bancos, billeteras y otros actores del sistema financiero, sin fronteras. Seguimos impulsando la interoperabilidad real, la inclusión financiera y la transformación del sistema financiero y de pagos desde una base sólida, segura y escalable", expresó Atilio Velaz, CEO de la compañía.
La empresa busca erigirse en un puente tecnológico para interconectar sistemas de pago de la región. Así lo expresó su CFO, María Eugenia Limeres, en el Argentina Fintech Forum 2024: "Hay una gran oportunidad respecto de la integración regional. Estamos muy consustanciados con darle a todo el sistema la infraestructura necesaria para potenciar servicios y soluciones".
Por su parte, MODO busca competir con billeteras cripto y otras fintech que ofrecen pagos con PIX.



