

Según un informe de la Comisión Nacional de Valores, el financiamiento Pyme acumulado del primer semestre de 2017 alcanzó los $ 10.721 millones y fue superior en un 34% al del mismo período año anterior. A la vez, representó un 4% del total obtenido a través del sistema financiero.
En el semestre se destacó un incremento de las Obligaciones Negociables (ON), los Fideicomisos y los Pagarés, en detrimento del uso del Cheque de Pago Diferido avalado. No obstante, en el segundo trimestre de 2017 el financiamiento obtenido por las PYME CNV ascendió a $6.262 millones, representando los cheques de pago diferido avalados el 72% del total.
La tasa de interés promedio de las emisiones del segundo trimestre fue superior en 4 puntos porcentuales a la tasa Badlar promedio trimestral. En las ON Pymes, la tasa promedio del trimestre fue 24,7%, es decir, 80 puntos básicos menos que el período anterior pero 5 puntos porcentuales más que la tasa Badlar promedio trimestral.
En Fideicomisos, la tasa promedio también fue 80 puntos básicos inferior al trimestre previo, ya que llegó a 22,5%. Esa marca estuvo casi 3 puntos por arriba de la Badlar. Finalmente, la tasa promedio de Cheques se incrementó en 20 puntos básicos con respecto del período anterior ya que pasó de 22,4% a 22,6%, lo que estuvo 3 puntos porcentuales por encima de la Badlar.


