En términos interanuales, los préstamos totales a las empresas se redujeron 23,4% en términos reales, según el informe monetario de enero del Banco Central (BCRA). La caída, sin embargo, será anecdótica dentro de algunos meses: se prevé que en marzo, con la pandemia, será mucho mayor.

Por su parte, los créditos a las familias (en moneda nacional y extranjera) se redujeron 0,7% en términos reales en el mes. Dentro de este segmento, prendarios y personales mostraron las mayores caídas relativas, que fueron atenuadas por los hipotecarios. En una comparación interanual, los créditos a los hogares disminuyeron 17,3% en términos reales.

En enero la irregularidad de las financiaciones al sector privado alcanzó 6% de la cartera total, aumentando 2,5% interanual. El ratio de mora de los préstamos a las empresas se incrementó hasta 7,8%,

En enero el saldo de financiamiento bancario en pesos al sector privado disminuyó 2,1% en términos reales. Dentro de este segmento, las líneas comerciales (adelantos, documentos y leasing) mostraron mayores caídas mensuales. En tanto, el saldo de crédito al sector privado en moneda extranjera se redujo 5% en el mes.

En una comparación interanual, el crédito en moneda nacional al sector privado acumuló una caída de 17% real en enero, mientras que el saldo de los préstamos en moneda extranjera se redujo 37,2% en moneda de origen.