En esta noticia

Cuanto mayor es el retorno, más se debe desconfiar, para evitar caer en un esquema Ponzi o en un eventual default. Por eso, los bonos argentinos, que ya rinden 37% anual en dólares, como el AL39 o 35,4% como el AL30, pasan a ser sólo para perfiles de riesgo.

Esquema Ponzi

Si bien los precios parecen ser regalados, volvieron a bajar hasta casi 4%, mientras el Merval retrocedió 1%. Matías Waitzel, financial advisor de IEB, atribuye este precipicio a que "los inversores están preocupados por diversas cuestiones y esto se ve reflejado en el precio de los activos. Una de estas preocupaciones es la falta de dólares".

Cuanto mayor es el retorno, más se debe desconfiar, para evitar caer en un esquema Ponzi o en un eventual default. Por eso, los bonos argentinos, que ya rinden 37% anual en dólares, como el AL39 o 35,4% como el AL30, pasan a ser sólo para perfiles de riesgo.

A su juicio, esto se ve claro en los bonos hard dólar cotizando a paridades entre 26% y 30%. Otro motivo de incertidumbre para los inversores es el nivel de rollover de la deuda en pesos, que viene resultando compleja para el Tesoro con algunas licitaciones, en las cuales no se alcanzó a rollear el total de la deuda, sumado a la incontenible inflación.

Se anticipó

Un infome de SBS subraya que la curva CER inició antes de lo esperado un movimiento de desplazamiento: "El componente de ganancia de capital tanto en los CERs como en los dólar linked, parece agotada en el corto plazo. La búsqueda del carry prevalecerá durante el picking de activos. Con todo, el equilibrio entre la pata fiscal, la pata monetaria y el programa financiero muestra señales de alerta que no serán inocuos durante junio y julio".