Por doble vía: el BCRA también prendió la maquinita para asistir al Tesoro
La autoridad monetaria le giró otros $ 50.000 millones el jueves 16, en la previa del fin de semana largo. La emisión para comprar bonos del Tesoro también se mantiene firme.
Se ha hecho una costumbre de junio. El último día hábil de cada semana, el Banco Central prende la maquinita y le gira pesos al Tesoro vía Adelantos Transitorios. La semana pasada no fue la excepción: el jueves 16, en la previa del fin de semana largo, la autoridad monetaria le transfirió al Tesoro otros $ 50.000 millones que se suman a los $ 108.000 millones de la semana previa y a los $ 124.000 millones del primer viernes del mes.
Con este nuevo giro, los envíos del Central al Tesoro acumulados en el mes ascendieron a $ 282.000 millones. Junio, antes de este último Adelanto Transitorio, ya era el mes de mayo emisión del año.
Bonos CER: el Banco Central tuvo que volver a intervenir para sostener la demanda
Si bien el BCRA aceleró el ritmo de emisión, todavía continúa holgado en lo que respecta al cumplimiento de la meta monetaria pactada con el FMI gracias a la maniobra contable que realizó a fines de mayo utilizando los DEG del propio Fondo para cancelar Adelantos Transitorios por $ 322.449 millones.
Tras esta última transferencia, los envíos acumulados en el año ascienden a $ 340.051 millones, frente a un límite para el año que llega a $ 705.228 millones, equivalentes al 1% del PBI. El target para el segundo trimestre, en tanto, era de $ 438.000 millones.
Pero la asistencia monetaria, estiman los analistas, podría expandirse hasta el 1,8% del PBI en 2022. Esto ocurre porque el Gobierno todavía dispone de un remanente de los DEG por más de u$s 1700 millones, por lo que podría repetir la maniobra y volver a reducir el stock de Adelantos Transitorios.
Si bien el cumplimiento de la meta monetaria puede parecer asegurado esta nueva emisión le suma combustible a la inflación. Es que ésta no es la única vía por la cual el BCRA ha estado emitiendo billetes durante el corriente mes. También lo hizo para comprar bonos del Tesoro, buscando así frenar la corrida contra los bonos CER. Según estimaciones privadas, para ese fin ya debió emitir más de $ 350.000 millones este mes.
Las más leídas de Finanzas y Mercados
El dólar blue cerró a la baja: a cuánto cotiza hoy jueves 30 de junio
El dólar blue cayó pero los financieros siguieron avanzando
El dólar blue se disparó a un nuevo récord pero los financieros moderaron su avance
Récord histórico de volumen en dólar financiero: cuánto se negoció
Destacadas de hoy
Dólar hoy y dólar blue hoy: cuál es la cotización del viernes 1 de julio

Fin de las cuotas: ahora prohíben a bancos financiar compras del exterior
Dólar hoy y dólar blue hoy: cuál es la cotización del viernes 1 de julio

Compartí tus comentarios