

El economista Luis Secco señaló que si bien el bono con el que el Tesoro sacó 10.000 pesos de la plaza ayudó para contener al blue, tendrá un efecto a corto plazo. “Ayuda puntualmente en un día, pero la tendencia es otra”, advirtió.
“La escasez de dólares es siempre relativa a la abundancia de pesos, pero no es que Argentina no tiene un dólar. Hay dólares, pero cuando los confrontas con la cantidad enorme de pesos que se emiten para financiar el fisco, cualquier dólar parece escaso”, indicó.
En diálogo con radio Mitre, Secco detalló: "Nos estamos acostumbrando a pensar que vamos a tener que vivir con los dólares que hay hoy y los que puede generar el sector externos en sus exportaciones. Pero lo que tenemos que saber es que a igualdad de dólares y cada vez más pesos, lo que va a pasar es que el dólar cada vez va a valer más”.
Por lo que consideró que “el Tesoro puede sacar pesos, como hizo ayer, para sustituir el retiro de pesos que hizo el Banco Central, pero la verdad es que $10.000 millones ayuda puntualmente en un día, pero la tendencia es otra”.
Luego de cinco ruedas de subas consecutivas, el dólar en el mercado informal retrocedió 20 centavos ayer hasta quedar en $ 15,75. El miércoles, la ANSeS había inyectado $ 500 millones en bonos para hacer bajar a las cotizaciones paralelas y ayer el Tesoro emitió un bono a dos años por $ 10.000 millones con el que buscó secar una plaza excedida de pesos.


