En esta noticia

El mercado financiero argentino no suele abundar en noticias positivas, pero que las hay las hay.

Se confirmó recientemente que el volumen operado en futuros agropecuarios del Matba Rofex cerró el 2021 con un récord anual, al superar las 60 millones de toneladas, un 13% por encima de lo operado el año anterior.

La cifra total se colocó en 60.083.328 toneladas operadas a lo largo del año que pasó.

"Los futuros y opciones agropecuarios han demostrado ser una herramienta clave en tiempos de volatilidad", destacaron desde Matba Rofex.

Y pusieron como ejemplo el "destacado" uso de los contratos sobre maíz, que registraron un aumento del 28% respecto a 2020, alcanzando las 20,8 millones de toneladas.

Más operaciones en trigo

Por su parte, se observó un alza del 17% en el volumen de operaciones de trigo respecto del mismo período de 2020, con 9,66 millones de toneladas.

Asimismo, en el transcurso del año 2021 se registraron cifras récords en todas las dimensiones de la operatoria de futuros: en la rueda del 22 de abril se registró el máximo volumen diario histórico con 524.765 toneladas negociadas.

Además, las posiciones abiertas registraron también su máximo el 21 de octubre, superando las 8,3 millones de toneladas.

Mercadería física

En tanto, la cantidad de mercadería física efectivamente entregada también tuvo su máximo histórico, finalizando el año en 4,5 millones de toneladas, un 9% más que el año previo. Separado por producto, se destacó el trigo, que registró un crecimiento del 26% respecto a 2020, seguido por el maíz con un aumento interanual del 20 por ciento.

Índices Matba Rofex

Durante el año 2021 Matba Rofex desarrolló y comenzó a publicar valores de referencia para los principales granos argentinos. En el mes de septiembre se lanzaron los índices continuos de soja y maíz, y en noviembre, el Índice Continuo de Trigo.

La operatoria de futuros agrícolas creció en 2021 un 13% respecto del año anterior.

Dichos indicadores se encuentran publicados en un micrositio específico de la web institucional de Matba Rofex y son calculados en tiempo real durante la rueda de negociación de productos agropecuarios del mercado (11:00 a 17:00 horas).

La particularidad de estos indicadores es que no representan la cotización del grano para "entrega inmediata", sino el valor de un futuro con un plazo de vencimiento constante en torno de los 180 días que se obtiene de ponderar las cotizaciones de los futuros con vencimiento dentro de los próximos 12 meses.

Vale mencionar que los índices continuos de granos Matba Rofex ya son tomados como referencia en la creación de productos de inversión asociados al precio de los commodities, ya que sirven de benchmark para la creación de Fondos Comunes de Inversión o de otros instrumentos como la emisión de tokens específicos.

En esta línea, la administradora de Fondos de Inversión Southern Trust ha tomado a los índices continuos de Matba Rofex como benchmark a batir en su fondo SMR.

De la misma manera, los índices continuos Matba Rofex sirven de base para la elaboración de otros indicadores, como por ejemplo los Índices Agrotoken de granos.

"Luego de meses de trabajo conjunto se han desarrollado estos índices cuyo objetivo es operar como referencia en el mercado de índices agrícolas argentinos tokenizados. Son calculados y actualizados en tiempo real, los siete días de la semana, y pueden consultarse a través de una API de acceso público", comentó Juan Houlin, head of pricing and risk de Agrotoken.

"Esta nueva herramienta busca mejorar la usabilidad de los granos, facilitando no solo el intercambio sino haciendo más eficiente la gestión en la fijación de precios. Estos índices están dirigidos a los productores, intermediarios, acopios, así como también industriales y exportadores", concluyó Houlin.