

Desde hace un tiempo, las principales cadenas de supermercados comenzaron a ofrecer a sus clientes la posibilidad de retirar dinero de su cuenta bancaria al momento de realizar una compra, sin necesidad de acudir a los cajeros automáticos de los bancos.
Esta opción, que fue ganando popularidad, se convertirá en una práctica aún más común a partir de mayo, con la implementación de una nueva regulación impulsada por cada entidad bancaria.
¿Cómo funciona el retiro de dinero en supermercados?
En algunos supermercados, durante el pago, el cajero puede preguntar si se desea agregar un monto extra para retirar efectivo. Esta alternativa permite evitar la molestia de hacer fila en un cajero, ingresar la clave y esperar si la máquina tiene disponible el dinero solicitado.

¿Qué cambios trae la nueva normativa?
A partir del1° de mayo, algunos bancos comezarán a cobrar una comisión de hasta $ 5.000 para quienes retiren dinero de cajeros automáticos de bancos diferentes al suyo, sin importar la red a la que pertenezca el cajero.
Esta medida está en sintonía con lo que dice el Banco Central de la República Argentina (BCRA), que obliga a informar los cambios en las comisiones con al menos 60 días de anticipación.

¿Cómo afecta esto a los cajeros automáticos y a los supermercados?
La nueva normativa afectará a quienes utilicen cajeros automáticos de otros bancos o sistemas distintos al de su entidad, pues tendrán que abonar una comisión elevada por cada operación.
En cambio, no se aplicará ningún cobro extra por retirar dinero en los supermercados, ya que la normativa no menciona tarifas adicionales para este servicio.
¿Por qué es mejor retirar dinero en los supermercados?
Dado que retirar efectivo en los supermercados no tiene ningún costo adicional y el proceso es mucho más rápido y sencillo, esta opción resulta más conveniente en comparación con el uso de cajeros automáticos de bancos ajenos, donde las tarifas pueden ser bastante altas.
¿Qué cadenas de supermercados permiten retirar dinero?
Casi todas las principales cadenas de supermercados ofrecen este servicio, entre ellas se encuentran:
- Carrefour,
- Chango Más,
- Coto, Disco,
- Jumbo,
- La Anónima,
- Vea y
- Walmart
¿Qué comisión cobra cada banco?
A partir de mayo, varios bancos aplicarán aumentos en sus comisiones. A continuación, un resumen de los principales cambios:
Banco Provincia: las extracciones en cajeros de otras redes serán: Red Link $2.280 (+20%) y Red Banelco $2.640 (+14%).
Banco Galicia: la extracción en cajeros de otros bancos costará $5.000, pero los clientes con depósito de sueldo o jubilación tendrán bonificaciones.
Banco Santander: las extracciones en cajeros de otros bancos serán de $5.000 para quienes no tengan cuenta sueldo, mientras que los clientes con cuenta sueldo seguirán con extracciones gratuitas en la red propia.
ICBC: La extracción en cajeros de otras redes costará $2.161 en Red Link y $2.231 en Red Banelco. Las extracciones internacionales pueden llegar a $5.131.
BBVA: Las extracciones en otros bancos costarán $2.300 en Argentina y $8.300 en el exterior.
Banco Credicoop: Extracciones en otros bancos: $1.512,50 y en Red Banelco: $1.815.
Banco Nación y Banco Macro: Las extracciones fuera de la red propia variarán entre $2.300 y $2.860.




