

El Banco Central(BCRA) volvió a aplicar la llamada restricción cruzada en el mercado de cambios. A partir de ahora, todas las personas que compren dólares en el mercado oficial (MULC) quedarán inhabilitadas durante 90 días corridos para operar con los dóla res financieros, es decir, el MEP y el Contado con Liquidación (CCL).
Nuevo Cepo: ¿qué es la restricción cruzada?
La restricción cruzada impide operar en más de un mercado cambiario al mismo tiempo. En concreto, establece que quienes compren dólares en el mercado oficial no podrán acceder durante 90 días corridos al dólar financiero, como MEP y Contado con Liquidación (CCL), y viceversa.
El objetivo de esta regulación es evitar maniobras especulativas conocidas como rulo cambiario, que consiste en comprar dólares en un mercado y venderlos en otro para aprovechar la diferencia de cotización.
El director del BCRA, Federico Furiase, explicó en redes sociales: "La medida no impide que las personas humanas compren dólares para ahorrar en el MULC. Lo que no permite es que con esos dólares abastezcan el mercado de dólares financieros".

¿Cómo impacta la medida del Banco Central en la compra de MEP y CCL?
Esta medida, que ya regía para empresas y recientemente se había extendido a personas jurídicas, ahora alcanza a todas las personas humanas. En la práctica, implica que quienes compren dólar oficial no podrán hacer el "rulo" de vender en el mercado financiero para obtener una ganancia con la diferencia de precios.
Desde el BCRA explicaron que la decisión busca evitar distorsiones en el mercado cambiario. Si bien no se prohíbe la compra de dólar ahorro en el mercado oficial, sí se limita el acceso a los dólares financieros para quienes accedieron previamente a esa operatoria.
Noticia en desarrollo...


