Moody's Ratings publicó sus perspectivas para los sistemas bancarios de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Perú en los próximos 12 a 18 meses. Allí, alerta sobre la situación de los bancos que operan en el país, que serían afectados por la profunda recesión en 2024, la elevada inflación, y la exposición a títulos públicos de alto riesgo crediticio.
"Nuestra perspectiva para el sistema bancario argentino (Ca estable) sigue siendo negativa, reflejando condiciones operativas persistentemente severas que restringen las perspectivas de negocio de los bancos. La recesión prevista, una mayor inflación en 2024 y la ambiciosa agenda de reformas del nuevo gobierno impondrán riesgos significativos de implementación, amplificando los riesgos para los bancos en Argentina a corto plazo", aseveró el informe de la calificadora de riesgo.
"El perfil crediticio del soberano sigue siendo débil. En este escenario, la financiación y la liquidez de los bancos estarán sujetas a cambios en la percepción del riesgo sobre el ajuste macroeconómico", asegura Moody's.
A su vez, los cambios en la política monetaria, incluidos los recientes recortes de las tasas de interés, reducirán los márgenes y la rentabilidad global. La recesión aumenta los riesgos de morosidad de los préstamos, lo que también se cierne como una amenaza sobre los bancos.
"A pesar de estas tendencias negativas, los fundamentos financieros de los bancos siguen siendo relativamente sólidos, protegidos por una sólida capitalización, beneficios positivos ajustados a la inflación y elevadas reservas de liquidez", matizó la calificadora.