En esta noticia

Fue un cierre de semana inusual, más allá de las caídas en bonos y acciones. El viernes último las normas aclaratorias de la CNV terminaron por confundir y montar en cólera al mercado. Primero una disposición, que a la hora y media fue anulada por otra disposición pero siempre con un mismo fin: que las Alycs no puedan comprar dólares MEP o CCL con crédito (si tienen pesos tomados en caución).

Durante la rueda el clima imperante fue muy negativo con caída de entre 2% y 3% en bonos en dólares que llevaron los rendimientos por encima 16% para los de más corto plazo, como los AL29 y AL30. Las acciones del Grupo Financiero Galicia perdieron 4% en NY en el día con saldo semanal de 25% de retroceso. Duro.

Lo mismo para las principales empresas locales cotizantes en el exterior. El dólar minorista mostró alza de 1,4% a $ 1460 con el mayorista olfateando el techo de la banda de flotación, al cerrar a $ 1447.

No debería perder muchos dólares el BCRA de llegar a ese techo. Con la vigencia ya visible de ese máximo y el BCRA vendiendo, debería ganar atractivo obtener el 4% efectivo mensual a tasa de interés en pesos, que con dólar frenado, se transforma en 4% efectivo en dólares.

¿Y ahora? Todo indica que esta semana el dólar mayorista testearía la banda superior de flotación en torno a $ 1475.

El viernes llamó la atención que en las pantallas, a pesar de que la divisa no estaba próxima a ese techo, el BCRA se pusiera como oferente a $ 1472 con u$s 100 millones. Fue como mandar el siguiente mensaje: "vení que te estoy esperando". La realidad es que generó cierta preocupación porque muchos leyeron la noticia como que el BCRA se aprestaba a vender dólares de sus reservas.

Control de daños

Pero no debería perder muchos dólares el BCRA de llegar a ese techo. Con la vigencia ya visible de ese máximo y el BCRA vendiendo, debería ganar atractivo obtener el 4% efectivo mensual a tasa de interés en pesos, que con dólar frenado, se transforma en 4% efectivo en dólares.

La disposición de la CNV fue una marcha atrás en el plan oficial de seducción al mercado. Las Alycs toman pesos (se financian) vía caución bursátil pero mayormente para comprar Lecap y Boncap del Tesoro. No todo es "pedal" para ir al dólar MEP o al CCL.

El monto de pérdida de dólares del BCRA será escaso pero siempre que no surjan novedades políticas que conspiren contra el plan oficial. La causa judicial por las escuchas, las embestidas de la oposición desde el Congreso y el posible resultado de las elecciones del 26-0 pueden alterar ese "ceteribus paribus".

La disposición de la CNV fue una marcha atrás en el plan oficial de seducción al mercado. Las Alycs toman pesos (se financian) vía caución bursátil pero mayormente para comprar Lecap y Boncap del Tesoro. No todo es "pedal" para ir al dólar MEP o al CCL.

¿Y si la medida de la CNV, seguramente a instancias del Ministerio de Economía y del BCRA, termina generando una caída en el precio de las Lecap y Boncap? En 10 días se viene otra licitación del Tesoro. ¿Cuánto además hubiera sido posible que suban las compras de las Alycs de dólar MEP y CCL si en la plaza mayorista ya está cerca del techo la banda? No sería la primera vez que una medida oficial termina generando el efecto inverso al deseado.

Riesgo país

Por otra parte, hay una conexión entre el nivel de intervención del BCRA en el mercado cambiario y el precio de los bonos. Con el riesgo país por encima de los 1050 puntos, se está muy lejos el retorno de la Argentina al mercado internacional de crédito.

Esto significa que los vencimientos de deuda de enero por cerca de u$s 4600 millones. Cada dólar de reservas del BCRA que se usa para intervenir en el mercado cambiario, es un dólar menos disponible para el pago de la deuda.

El mismo viernes, Federico Furiase director del BCRA realizó un posteo en la red social X en respuesta a otro del economista Aldo Abram que había sugerido mostrar u$s 6000 millones del Tesoro a la venta en el techo de la banda. "¿Por qué deberíamos anunciar que hay u$s 6000 millones si ya anunciamos que en el techo de la banda hay u$s 22.000 millones? Que algunos no lo crean no es algo que dependa de nosotros. Solo lo comprobarán si lo testean. Abrazo", escribó Furiase.

Llegó el momento del testeo.